¡Un poema con todo el sabor del Otoño! ¡Una elección perfecta de la Paleta, en marrón y amarillo, para obtener ese Ocre que dio como resultado un hermoso Cierre Versal!!!
¡¿Qué te parece @silvelart3000 la profusión de poemas en Rima Cromática Versal?!
¡Yo estoy encantada!
Siento enorme placer y satisfacción en leer a tantos poetas pintores, que incursionan de lleno y con mágicos pinceles en la Rima Cromática Versal!!
Encantada y alentada por tan bella convocatoria, Alda, y muy honrada y agradecida a @poeta_arcano por pincelar en amarillos, marrones y ocres estos vibrantes versos!!
Saludos lunisolares en campos de girasoles poéticos!!!
¡El poema es precioso, es poderoso y lleno de sentimiento!
¡El desarrollo es cuidadoso, tanto en contenido como en estructura! Cuidando cada detalle de la más clásica versión de Rima Aldana, que es la endecasílaba.
¡El final es conmovedor! ¡Sentido, con luces de esperanza!
¡Carlomagno, gracias por elegir mi estructura Rima Aldana! ¡Es de mis favoritas!
Hermosos versos enmarcados en la estructura poética de Lisbeth @Kumdeamor denominada “Flecha”.
La estructura es 5a-4a-5-8-6-6-3-3 y termina con un emoji (por favor, Lis, corrígeme si me equivoco). Solo hay rima consonante en los 2 primeros versos. Los demás son versos libres.
¡Resulta una composición muy linda que no pueden perderse!
¡Aplausos para Edel, por su hermoso poema, y para Lis, por su bella estructura!
Es una estructura de Saïd @poeta_arcano. Un poema corto, polimétrico, cuya dificultad (a mi parecer) está más en lograr la gran cantidad de rimas que tiene, ya que hace uso de rimas internas, además de las tradicionales.
¡Mi amor por la rima consonante me empujó a intentar y me atreví!
Eres increíble, mi querida amiga @alda_pascuzzo ¡Qué capacidad de trabajo y de análisis! Amén de tu creatividad pródiga, influyes, no sabes cuánto en mi ánimo de superación. Palabras no tengo y el agradecimiento y la admiración repletan mi pecho.
Muchas gracias por tus palabras Alda, reconozco que el uso de las rimas y la estructura es licencioso por mi parte pero me atraen mucho los resultado de esta estructura. Me congratula que sea de tu agrado
¡Un precioso y largo poema! Enmarcado en la estructura de Raúl @raulcd8 “Coplas Bernardinas”
Aunque diga largo, no se confundan, es fluido de leer. Lo menciono porque he quedado fascinada con la agilidad de Juan Carlos para mantener la misma combinación de rimas a’ b’ por 36 versos.
¡Imperdible, mis amigos!
Lo aplaudo tanto, que creo que debe escuchar los aplausos en España.
Jajajaa los he escuchado ahora, es que estaba en la noche sonetos. Muchas gracias Alda.
Ya finalizo mi participación en este reto con mi úlimo poema: la Rima Aldana, para mí la guinda del pastel.
Un abrazo!
En la más pura versión de mi estructura Rima Aldana. A través de bellos endecasílabos, con su característica inventiva y rico vocabulario, reescribe para nosotros el “efecto mariposa” con una pericia y una gracia sin igual.
Selene ha realizado una preciosa variante de la estructura original de Silvia @silvelart3000 para hacer una Cromática narrada. Una preciosa prosa poética, con diálogo, de todo!!!
¡Nos hemos atrevido a experimentar con la versatilidad de la estructura de Silvia! Dese rima consonante, igual metro, estructuras internas escondidas, hasta llegar a este clímax, que confieso, a mí no se me habría ocurrido.
No podía dejan pasar el reto sin escribir un poema con la estructura Áurea del Prof. Mucio @Mucio_Senior
Sus estructuras son ideales para una persona como yo, amante de la rima consonante y la métrica fija
Adicionalmente, he escrito los alejandrinos con ritmo melódico, tratando de añadirles un plus.