Creo que todos alguna vez hemos tenido nuestros sueños rotos, por los avatares de la cruel vida, sin embargo nos sobreponemos y recogemos algunos pedazos que quedan esparcidos y con pega elefante pegamos trozos y lo mandamos al olvido.
Demás esta decirte que me encantó tu real poema. Abrazos mi paisana
¡Muy agradecida por tus palabras!
Los versos libres -considero- no son mi fuerte. Sin embargo he escrito algunos que quisiera compartir. Entre el insomnio y las tardes de lluvia.
Me parece que no les tienes fe a tus versos libres (te aseguro que son muy buenos, y créeme que cuando digo me gusta es porque me gusta, no es una simple cortesía), a mi me parecen emotivo, profundos, con mucha introspección que le da unas pincelas de realidad y nos acerca a ti porque conocemos esos sentimientos y los hemos vivido, así que de ahora en adelante debes confiar mas en tu pluma libre como el viento
Muy interesante la segunda estrofa. Se nota un crescendo hasta caer debajo de la cama en busca de la caja. ¿Puede ser el primer verso libre que te leo?
Llegará la paz antes de que cierres los ojos. Abrazos
También me gusta verte en verso libre, amiga. Como tú dices del clásico, hay que practicar. Y sobre todo, dejarse llevar…que nos lleven ellos solos y libres, ya que no tienen las limitaciones que tienen los clásicos con la métrica y la rima.
Hermoso este. Que la lluvia y el insomnio te sean propicios para escribir más!
Besitos fuertes, Alda querida!
hermosa melancolía en tu caja llena de versos sobre sueños rotos
todos tenemos algunos sueños rotos, algunos imposibles de pegar ya, o así lo parece, ojalá y el universo nos sorprenda y alguno de esos sueños se cristalice, tal vez !
"
Y en esas tardes grises
de lluvias inclementes
en que la tristeza me abate
-hasta dejarme al nivel del suelo-
miro debajo de la cama
y saco la caja…
Intento reconstruir
alguno de esos sueños,
solo para terminar
agregando nuevos trozos.
¡Sé que un día la paz llegará!
"
Precioso !!! Si , todos tenemos sueños rotos que son la fuerza para alcanzar otros no tan rotos !!!Que gusto me ha dado leer este poema , uff, precioso !!!
He publicado pocos. Recuerdo al menos dos o tres: “Nuestro País” que lo escribí en 1995, y ya lo había publicado antes en Twitter; y, “¿A dónde van los poetas?” que escribí en julio cuando murió el poeta venezolano Armando Rojas Guardia, y creo que lo publiqué casi de inmediato.
Y creo que también publiqué “Tierra árida” y “Gota a gota” …o quizás lo pensé. Lo cierto es que, proporcionalmente, no son muy significativos comparados con los “Versos Clásicos”.
¡Me encanta lo positiva que eres!
Je je je je …creo que esa capacidad que yo tengo de encontrar tristeza en cualquier rincón, la tienes tú para encontrar optimismo!
La paz ayuda a reconstruir nuestras roturas…ella es la gran conciliadora!
Muy bellos y esperanzadores versos ,Alda!!
Saludos de paz y girasoles,compañera!!