Sueños Rotos

¡Pues que deseo tan hermoso!
Muchas gracias por leerme y por comentar.
¡Un abrazo fuerte! :sunflower:

1 me gusta

¡Mil gracias, por tu visita y por tu apreciación! :sunflower:

1 me gusta

¡Mil gracias, amigo!
Aprecio mucho tus comentario.
¡Bienvenido siempre!

1 me gusta

¡Muy interesante conclusión! Pedazos de sueños rotos pueden servir de escalera para lograr otros, o, al menos, para mirar lo que hay más allá.

Gracias por tu lectura y por tu comentario. :sunflower:

¡Muy agradecida, Lucía!
No es lo que más escribo, pero de vez en cuando me da por ahí. Tengo cosas que decir que no encajan en un esquema clásico, o que cambiarían demasiado si tratara de encajarlos.

Besos y saludos :sunflower:

¡Muchas gracias por tu lectura y comentario!
¡Abrazos! :sunflower:

1 me gusta

Todos tenemos sueños rotos y tú lo has descrito de una forma hermosa. Abrazos cariñosos.

1 me gusta

¡Mil gracias, corazón!
¡Un fuerte abrazo! :sunflower:

1 me gusta

Yo también tengo sueños rotos
y unos versos quebrados en mi boca
mis amigos piensan que estoy loco
porque los intenté pegar con pega “loka”
y es que los sueños no se pegan
cada vez que a uno le provoca.
Una publicación elocuente y muy rítmica, saludos.

1 me gusta

¡Muchísimas gracias, Domingo!
Me encanta la inventiva que tienes para comentar en versos.
Me gustó mucho lo de “pegarlos con pega Loka” …muy local …bueno, en realidad no sé si existe con ese nombre en otros países.

¡Un gran abrazo!

1 me gusta

Acá me habría complicado con la rima, porque se llama “Gotita” ; me habría quedado más o menos así:
Yo también tengo sueños rotos
Y esperanzas marchitas
Intenté pagarlo con gotita
Porque va mejor que el moco.
Saludos distinguida paisana, el objetivo es pasarla bien, saludos.

1 me gusta

Precioso, Alda! :hugs:

1 me gusta

¡Muchas gracias, Salvador!!!
No escribo muchos versos libres, me alegra que lo definas como “precioso”.

¡Un fuerte abrazo!

1 me gusta

Saludos amiga
Parece que estos versos los hubieras escrito para mi, yo salí de mi país hacen 46 años pisando sobre un cascajo de sueños rotos, y al final no hay sueños que romper, ciertamente aqui no cabe el clásico porque el es un canto, y poemas como este son un grito.
Un abrazo

2 Me gusta

¡Me encanta lograr esa empatía cuando escribo!
¡Es una gran sensación!

Son pocos los “Versos Libres” que he escrito, y menos aún los que he publicado.
Pero sí, de vez en cuando escribo, y a veces siento que si ha emergido así, debe quedar así.

¡Un fuerte abrazo!