Hoy sufren las vidas entre sollozos
con su alma tan triste y su esencia fría,
desde su honda existencia aullan lamentos;
las mustias ramas del oscuro bosque
silentes lloran lágrimas de sangre
mientras se viste de luto la luna.
¿Cuánto hace, desde cuándo, observas luna
al hombre en la Tierra, derramar sangre?
¿Hasta cuándo se esconderá en el bosque
toda la amargura de los lamentos?
Quédandose quieta, quizás tan fría
hoy la pobre luna alumbra sollozos.
¿Todavía hay plasma, corre aún sangre
en las venas del hombre y las del bosque?
Cuánta amargura entre cuántos sollozos
sobre la Tierra, lugar de lamentos.
¿Dímelo ahora, ven dímelo luna
por qué nos observas, lejana y fría?
¿Son mis ideas o se hace más fría
la humanidad que hoy contemplas, oh luna?
Es tan cierto que abundan los lamentos,
es tan cierto que abundan los sollozos;
mas como caen las hojas del bosque,
caen las vidas, cubiertas de sangre.
!Tantas historias habrás visto, oh luna!
Unas alegres, otras de lamentos,
algunas de júbilo, otras de sangre;
de risas de luz, de oscuros sollozos.
La palidez del alba se hace fría,
y no amanece la vida en el bosque.
Yacen secretos al centro del bosque
una verdad triste, tan triste y fría,
de que este mundo está hecho de sollozos,
de oscura muerte, de cruces de sangre,
de un río mustio y lúgubres lamentos;
donde de noche, ya no brillas luna.
!No brillas, ni con fría luz, oh luna!
No iluminas los sollozos del bosque,
ni tampoco los lamentos de sangre.
| imagen | pinterest |
Poesía de Alejandro Cárdenas
2020-oct-04verso clásico - Sextina
(endecasílabos sin ritmo)
(orden caprichoso de rimas)
Con respeto y admiración, Sextina de respuesta a la maravillosa Sextina de @poeta_arcano
Sextina — Bosque en tinieblas
(con palabras clave robadas)