Y sé que en mis ojos vuelan palomas de Picasso

Mil gracias, amigo! Me alegra que lo hayas disfrutado, Carlo! Una de las razones por la que escribimos, que afloren los sentimientos…
Un abrazo fuerte! :heart_eyes: :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Gran poema donde se recoge todo nuestro universo mutilado, todas la raíces literarias que nos han conformado. Pablo Guerrero es la banda sonora que arropa todo ese universo que nos muestras con esa potencia lírica. Enhorabuena. :clap:

1 me gusta

Esas raíces literarias y otras más, son las que han hecho que estemos aquí, intentando hilvanar versos que salgan de lo más adentro y lleguen al que lo lee. Agradezco mucho tus palabras, amigo, ya sabes lo que aprecio tu poesía.
La canción de Pablo le dio el tono al poema, no salía de mi cabeza mientras escribía.
Un abrazo fuerte!:rose::heart_eyes:

1 me gusta

“Poémanos” Señor…hermoso como desde tu cima lírica te siembras de tanta semilla a cual más selecta y germinan amapolas en las nubes…esa canción es una absoluta maravilla, una de mis imprescindibles, así como todas las referencias a tanto poeta increíble. Aplausos.

2 Me gusta

Gracias, amigo! Bonitas palabras… “germinan amapolas en las nubes”…:wilted_flower::wilted_flower::wilted_flower: Tu lirismo, inconfundible!
Abrazo enorme!!:heavy_heart_exclamation::heavy_heart_exclamation::hugs:

Preciosa conjunción de elementos intensos, talentosos, inolvidables, que siempre palpitan en la cultura colectiva, más allá del tiempo y del espacio!
Aplausos, María!!

1 me gusta

Muchas gracias, Silvy!! Al ver ayer tu preciosa paloma en Facebook, no pude evitar poner esta primera estrofa mía…
Muchos besitos, amiga!!:rose::rose::hugs::hugs:

1 me gusta

Ayy, qué lindo poder inspirar, María!
La paloma es un bellísimo símbolo, que siempre nos recuerda el sentido de paz, de libertad…
Me alegro mucho que la imagen te haya inspirado!
Otro abracito!!

2 Me gusta

Sabrás que Picasso hizo diferentes versiones de la paloma…
Mira esta, qué bonita…
paloma-de-la-paz-picassoss
Un par de ellas para los carteles del Congreso Mundial por la Paz de 1949, terminan convirtiéndose en símbolos universales.

2 Me gusta

Qué precioso ese diseño de Picasso!
Sii, conocía la paloma más tradicional del genial pintor…
Gracias, María, una belleza!!

1 me gusta

Impresionante, delicioso… una maravilla. :heart_eyes:

1 me gusta

Mil gracias, Gali! Un abrazo fuerte :hugs::hugs::hugs:

1 me gusta

Muy bonito poema con todas esas referencias a tan insignes poetas, pintor y cantautor. Saludos María.

1 me gusta

Gracias, Jose!! Ya sabes que me alegran tus visitas.
Abrazo fuerte!:hugs::kissing_heart:

1 me gusta

Siento tu poesía como un collage pintado en una pared, de un nuevo mundo, donde la paz ha sobrevivido a todos los ataques de las guerras y por fin ha quedado instaurada para siempre. Es como si se hubiera pintado en la pared de un edificio de muchas plantas y hubiera quedado escrito para las generaciones venideras, como un mural de Banksy pintado para la eternidad. Tu poema ha transitado la admiración por poetas insignes, el amor por la tierra que te ata a ella, el recuerdo de canciones que acariciaron tu espíritu, el ansia de libertad, los recuerdos de la infancia, la conjunción del mar y el cielo(donde todo se vuelve azul), una huida de la muerte hacia una vida de felicidad y como no, esa paloma de la paz con su ramita de olivo, que también es un símbolo de vida del diluvio universal y que tan bien supo garabatear de forma magistral, ese magnífico Picasso. Has construido como la gran orfebre que eres, una gran joya poética. Un auténtico placer pasar por tus versos. Un saludo María.


De Photo: Pawel Ryszawa, Graffiti: Banksy - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,

1 me gusta

Gracias por ese análisis y por guardártelo, amigo. Me alegra habértelo enviado.

Esos grandes referentes poéticos son algunos, incluido Pablo Guerrero, de los que me abrieron la puertas a un mundo más libre y mejor desde mi adolescencia en aquellos primeros años de la transición y toda mi vida posterior.

Abrazo, querido amigo. :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias, Juan Antonio.
:heart_eyes:
Saludos desde Huelva.

1 me gusta

Mil gracias, Paco! Abrazos!:hugs:

Pedro, tu comentario me ha dejado sin palabras…!
Es uno de los más completos que me han escrito.
Esa interpretación tuya se acerca mucho a la realidad que quise expresar con esas grandes referencias poéticas que son tan importantes para mí como poeta y como persona.
Me gustó mucho esa analogía que hiciste del grafiti de Banksy y mi poema. Ya conocía este artista callejero y algunas de sus obras, me gusta mucho esa que has subido…:heart_eyes:

Muchísimas gracias, compañero! Un placer recibirte siempre en mi rincón y leer tus hermosos poemas también.

Abrazo enorme! :hugs::rose::pray:

1 me gusta

Bellísimo poema María, lleno de referencias y de poesía en mayúsculas. Un abrazo

1 me gusta