Hermoso poema querida @mariaprieto y lleno de una gran verdad.
La soledad es la tinta donde el poeta moja su pluma.
Es la madre que da a luz a poemas que hablan y se enseñan a caminar por sí solos.
La soledad es una dimensión donde la inspiración entra a robarle el fuego de la poesía a los dioses.
La soledad es mar muerto donde flotan las palabras.
Es un jardín y un cementerio.
Es una distancia que todos traemos dentro.
Es el almacén de recuerdos y añoranzas.
La soledad es un río sagrado donde el poeta entra a purificarse y a limpiarse de insensibilidad.
La soledad es un cielo donde las estrellas bajan a darte palmadas en el hombro.
En la soledad habita el miedo y el valor en una misma espada de dos filos.
En la soledad hay una nube en actitud de llorar, y una bestia de dolor agazapada para atacar.
Pero en la soledad se forjan los guerreros y artistas, de allí salen a pelear y a crear.
Gracias por poner el acento sobre las íes con este gran poema admirada @mariaprieto !
Bellísimo poema que rasga y acaricia, en un duelo eterno que nadie gana. La poesía es el recipiente de la soledad, pero una vez vertida se vuelve amiga entrañable. Es como el silencio que ya sabes al nombrarlo desaparece . Un placerazo degustar siempre tu lirica.
Como siempre me tomas de la mano y me llevas por el camino que trazan tus letras, y me identico, y las siento como mias. Maravilloso poema, muy sentido.
Desde esa soledad del poeta, te envío mis mejores deseos para que pases estas fiestas tan familiares.
Gracias por tu cálido comentario, amigo!
Feliz Navidad!
Siempre estamos solos, como esa silla delante de la ventana. Pero a veces los versos nos acompañan. Y la gente que nos quiere, no está muy lejos. Precioso poema, María. Un fuerte abrazo
En el acto introspectivo de la creación poética, el poeta se enfrenta en solitario al papel en blanco. Es una batalla entre el mundo creativo y el mundo en blanco, en el que no hay ganador ni vencido, sólo un universo conflictivo, en el que el blanco se ve garabateado por unos trazos, que al ser leídos en algún momento por algún lector, verán la magia de venir al mundo real, desde el mundo imaginario. La poesía es una distorsión del alma del poeta, que surge como un rayo y construye radiografías de momentos y bocetos desgarrados de mundos interiores, que explotan hacia fuera, implosionando las entrañas de su creador, mostrando toda la fragilidad que habita en el. ¡Poeta eres y en soledad te convertirás! Gran poema, María. Exquisitos versos. Un saludo.