Solos, nos quedamos solos

(Porque toda la creación poética es un acto…de soledad)

Solos,
tan llenos
de desasosiego, ajenos.
Nos quedamos solos,
deshabitados, desubicados
con el miedo a la nada
de un papel en blanco.

Solos,
en la columna vertical
y vertebral de la palabra.

Solos y perdidos
en la espesura de vocablos,
en la jungla de metáforas,
entre sonetos malheridos
que no salvan la distancia.

Solos, extraviados y aturdidos
en nuestro bosque de letras.
Entre rimas imposibles de rimar.

Con los versos mutilados
por los puntos suspensivos…
de un poema sin principio
y casi siempre, sin final.

Solos,
ante la multitud,
sin el aliento cálido del día a día,
sin piel y sin abrigo,
se van pariendo versos
que dejan cavidades en el alma.

Rompiendo nudos y lazos.
Buscándolos, sin encontrarlos
en la lejanía.

Solos,
sin compañía,
como lobos esteparios
sin el calor
del fuego comunal.

Y un abandono
de pregunta sin respuesta
y una insólita ansiedad,
(como barco que zozobra)
se dibuja en la mirada del poeta
en las noches,
en las tardes
y mañanas…

¿A qué sabe la nada?

Solos,

ausentes
y distantes,
en el estrecho
y vertical
espacio de soñar…

…de un papel inexistente
y virtual.

Octubre 2022

Pintura: “Window seat”. Michelle Basic Hendry.

20 Me gusta

Como otro solitario Harry Haller de esta comunidad, tu poema se me abre como un teatro mágico. Se siente como leerse en versos que no pudiese haber escrito. Saludos :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Me gusta el ritmo de tu poema.
Tus letras están llenas de experiencia de vida, están tan llenas de valor y de un exquisito sentimiento.
Qué maravilla leerte.
Un gusto.

Espero que esté pasando unos maravillosos días.
Cuídese mucho.

Paz y mucho amor.

1 me gusta

En la creación poética se trata de definir los múltiples sentimientos que nos rodean y si, hay mucha soledad, mucho vacío y los versos son como rompecabezas que nos arman en la desbaratada realidad que nos habita. Qué maravilla tus versos mi querida amiga. Es un privilegio leerte. Abrazos cariñosos en la distancia. :kissing_heart: :rose:

2 Me gusta

Precioso precioso !

Cada estrofa más impactante que la anterior!

Es de resaltar el poema todo!

Bellísimo !!

1 me gusta

Qué bueno!
La poesía duele. Escribimos en soledad. Buscando dentro, enredados con las palabras. Sin respuestas.
Me gustan los cuadros de ventanas. Esa silla sola, iluminada por el sol, delante de una ventana, es como un papel en blanco.
Un poema para leer varias veces deteniéndose en cada estrofa.
Buen día, María.

2 Me gusta

Lo has clavado, amiga.
Escribir es como un sueño que a veces te inhibe de la realidad y otras te la estrella en la cara.
Pero siempre es libertad.
Me encanta el poema de arriba abajo.
Me encanta leerte :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Me gusta lo del teatro. En realidad tiene mucho de un escenario vacío…como hueco.
Gracias, Josele por tu lectura y comentario, compañero!
Saludos.:heart_eyes:

1 me gusta

Muchas gracias por ese comentario tan bonito de mis versos, querida Ivka. :blue_heart:
Experiencia de la vida sí que tengo, creo que demasiada, no querría tener tanta…:sweat_smile::sweat_smile:
Abrazo enorme!:hugs::kissing_heart:

1 me gusta

Maravilla de versos, que al leerlos me definen. Es como si, (perdón por decir esto), lo hubieses escrito para mí. Escribo en la soledad que tan bien describes, intentando ser poeta y tal vez, algún día lo consiga, como tú lo has logrado. Te admiro y respeto inmensamente, querida María. Tu poema me ha llegado profundamente y me ha conmovido. Gracias por compartirlo. Inmenso abrazo.

"Solos,
ante la multitud,
sin el aliento cálido del día a día,
sin piel y sin abrigo,
se van pariendo versos
que dejan cavidades en el alma.

Rompiendo nudos y lazos.
Buscándolos, sin encontrarlos
en la lejanía."

1 me gusta

Nos hemos reflejado en tus versos más de una seguro, tan profundos, íntimos, desgarradores aderezado por la soledad, así es, tan solo el verso y uno mismo intentando alcanzar lo inalcanzable, esas heridas que a veces alivian y otras agudizan ese dolor, esos imposibles, esos sueños a través del verso… Poema de cabecera para todo amante a la poesía, amiga!!!:clap::clap::rose::rose::kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

El acto de crear es una manera de estar solo, de adentrarse en nuestra estructura, en nuestro yo más íntimo.Solos y sabiendo que no hay otra manera de ver claro, de entender y compartir. El poema es muy bello y nos hace de espejo. Gracias por retratar la soledad creadora. Saludos. :clap: :clap: :clap: :raised_hands: :clap:

1 me gusta

En soledad se escriben los mejores versos.
La soledad es nuestro destino y nuestro hogar.
Saludos, poeta.
Cuanta razón en tu poema.

1 me gusta

¡Descomunal! :clap::clap:

1 me gusta

Como dice muy bien el señor @Pradoalto , “el acto de crear es una manera de estar solo” yo agregaría estar solo con el mundo efervescente dentro del poeta. —aplaudo.

1 me gusta

Muchas gracias por ese comentario tan completo, amiga! Eso es mutuo, un placer que tú me leas, querida Sin. Abrazo enorme! :kissing_heart: :hugs: :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Muchas gracias, querido poeta! Así escribimos, en medio de la soledad… :blue_heart:
Abrazos!

1 me gusta

Hermoso … es muy reflexivo!!! Efectivamente…solos nos quedamos solos frente al papel … Pero de esa soledad nacen estos bellos poemas!!! Abrazos María :hugs::cherry_blossom:

1 me gusta

Qué difícil es escribir, porque a veces ni la soledad acompaña.

1 me gusta

Muchas gracias, amigo! Has captado la intención de poner ese cuadro, refleja tan bien la soledad, el vacío de un papel en blanco. Este pintor tiene varios así, como los cuadros de Hopper.
Escribir es todo eso y mucho más…

Un abrazo, Rafa!:kissing_heart::hugs:

1 me gusta