Sobre la vida (Mi primera Sextina)

Porque al pasar los años, lentamente
nutrimos de experiencias a la vida,
a la vista de muchos somos sabios
dotados de sobrada inteligencia.
Pero realmente la cosa así no es
porque no todo lo que brilla es oro.

El sudor nos brota por cada poro
si trabajamos eficientemente…
con ganas, con amor y con interés;
sin apuros por la hora de salida,
haciendo siempre el uso de paciencia
sin mordernos los dedos, ni los labios.

Los trabajos merecen honorarios
que deben ser cobrados con decoro,
sin motivos de ninguna exigencia
cuando lo hemos ganado honradamente.
La razón no debe ser discutida…
No admite ninguna duda, ni traspiés.

No siempre lo que ves, es lo que ves,
aunque lleves contigo escapulario.
Cada meta es un punto de corrida
en el que debes enlazar al toro
hasta dominarlo adecuadamente
exponiéndote a mala consecuencia.

Para vivir hay que aplicar la ciencia,
lo mismo hacerlo al derecho que al revés,
pero con buen arte y pacientemente,
nadando como el pez en el acuario…;
o como guía barcos el comodoro.
No hay nada más complejo que la vida.

Por cada placer, te hace cruel herida,
los dolores te llenan de experiencia
para que los demás no den azoro,
y se bailen como bailar minués;
o un danzón, piel con piel, labio con labio,
que encienda la pasión ardientemente.

Se vive la vida a fuerza de mente
Sin resabios, con alguna ocurrencia
comiendo mucha res y arroz con moro.

@Saltamontes (06/11/2020)

16 Me gusta

Woww…para ser la primera, increíble producción,@Saltamontes! Aquí se luce la experiencia de vida,el amor y el saber disfrutar!Precioso, compañero! Cálidos saludos,y a continuar la inspiración!!

¡Quedó muy lindo su poema! Pero como le decía a @silvelart3000, así no se escribe la Sextina, pues ésta consiste en usar 6 palabras claves que se repiten a lo largo del poema y al final de cada verso y con un diferente orden en cada estrofa. Lo invito a que lea la Sextina que escribí, ahí también coloqué su estructura: Sextina (Bosque en tinieblas).

Saludos poéticos.

1 me gusta

Gracias, amiga mía. Tu opinión me satisface como primerizo en este intento de Sextina.
Se que debo tener errores, pero ya algunos expertos me los señalarán.
Abrazos

2 Me gusta

Sii, mucho talento se percibe para adaptarse tan fácilmente a una rima compleja…Veamos otras opiniones,claro!Un gran saludo poético!!

1 me gusta

¡El poema es una delicia!
No me sorprende, porque tu pluma es exquisita, va de lo hermoso, a lo humorístico, a lo tenebroso, a lo amoroso …cubres prácticamente cualquier tema.

Pero te sucedió igual que a nuestra querida @silvelart3000: Hicieron su propia versión.

Querido Pedro, ¿quieres que te coloque las pautas acá?

Cualquier cosa, me dices.

Besos y aplausos!!!

3 Me gusta

Y se vive la vida, natural, sin decoros y con fuerza. ¡ Me transportó!¡ Qué gran café me estoy tomando ahorita! Gracias por ello.

1 me gusta

Lecciones de vida y de poesía en una obra deliciosa.
Un abrazo

muy buenas reflexiones y consejos de vida en tu hermoso poema!
siempre lo digo, escribir una Sextina es trabajo mayor, cuánto verso hay que sacar del bolsón de la inspiración !!

muchos muchos aplausos !


concuerdo con @poeta_arcano y @aldanalisis en que tiene el mismo detallito de técnica que le sucedió a @silvelart3000 y que se lo comentamos en su momento !! las palabras de final de verso deben ser las mismas en todas las estrofas (en su orden adecuado/requerido en cada una)

3 Me gusta

No hice más que tirar piedras a lo desconocido, de ahí mis errores. Pero errando es que se aprenmde, y yo soy unbuen aprendiz.
Gracias por la inspiración y por el cpomentariuo.
Fuerte abrazo

2 Me gusta

Estás autoriuzada amiga mía. Coloca todas las pautas requeridas. Es un faavor que me haces.
Fuerte abrazo.

1 me gusta

Yo en vez de café, que me encanta, me estoy tomando dos líneas de un rico y sabroso ron.
Y conste que no soy borracho. Una botella me dura hasta un mes.
Gracias amigo, por el comentario.
Abrazo

1 me gusta

Gracias querido amigo Ruache.
Abrazo

1 me gusta

Es cierto, amigo Ale. Nunca había ni leido sobre la Sextina, la hice por inspiración, precisamente de nuesta amiga silvelar.
Incurcioné con ella y casi de corrido. La proóxima me quedará mejor. me propondré eso.
Gracias por tus palabras, siempre muy bien acogidas por cuánto educan y enseñan.
Un abrazo

1 me gusta

Jajaja. ¡Salud por ello! Sin líneas, hasta desaparecer…¡Salud!

Le tiraste piedras a lo desconocido y te devolvió letras…eso es intercambio!! Abrazo!!

Son 39 versos (generalmente endecasílabos) divididos en 7 estrofas: 6 estrofas de 6 versos y 1 estrofa de 3 versos.
Las 6 primeras estrofas llevan el siguiente esquema:

ABCDEF – FAEBDC – CFDABE – ECBFAD – DEACFB – BDFECA

Sólo que en este caso particular las letras no solo están indicando la RIMA, sino que representan LA PALABRA COMPLETA que se repite en todas las estrofas.

Estas 6 palabras también se repiten en la última estrofa usualmente en orden
AB, (1er verso)
CD, (2do verso)
EF (3er verso)
la primera de las palabras a la mitad aproximada del verso, y la segunda palabra al final del verso.

Básicamente eso explica una Sextina. Hay otros detalles, si se profundiza. Por ejemplo, autores dicen que las palabras preferiblemente deben ser llanas (así ni se suma ni se resta sílaba, como pasaría con las agudas y las esdrújulas).

¡Espero que te sea de utilidad, mi querido Pedro @Saltamontes :sunflower: :sunflower: :sunflower:! Y a cualquier otro poeta que esté incursionando en las Sextinas.

Si he omitido algo importante y alguien lo nota, por favor, háganlo del conocimiento para tener una información lo más completa y clara posible.

NOTA:
Vale mencionar que la última estrofa es ligeramente más libre.
Hay Sextinas famosas que cambian el orden, de las 6 palabras, siempre respetando que se usen las 6, y que sean 2 de las palabras por cada verso.
Pero esta es una variante, no el estándar.

2 Me gusta

Bravo! Amiga. Muy importante tus detalles profundos.
Abrazo

1 me gusta

Buenas reflexiones Pedro.
Un placer leerte.
Abrazos

1 me gusta

¡Precios tu Sextina, Pedro!
Que belleza de versos en su lumínico contenido.
Brilla tu pluma privilegiada.
¡Saludos cordiales amigo Saltamontes!

1 me gusta