Seguir volando
hacia el cielo las estrellas mirando
solamente esperando,
aprender a vivir,
llorar, reír,
tiempo para entender y compartir, seguir luchando
¡simplemente seguir!
-ALDA- (SeguiLira Lunga, creación de @alda_pascuzzo) (Reglas en el primer comentario)
Aunque hace unos días compartí un esquema propio llamado SeguLira Tagliata [ Ver: Dama (SeguiLira Tagliata) ] lo cierto es que la primera creación fue la SeguiLira Lunga (larga).
Tiene aproximadamente 7 u 8 años.
Está conformado solo por dos rimas a(A) - b(B)
Es un poema que combina Arte Menor y Arte Mayor, Pentasílabos, Heptasílabos y Endecasílabos.
El Esquema de Rima es: a5 / A11 / a7 / b7/ b5 / B11 / a5 / b7
La primera palabra del poema es la principal, y debe ser también la palabra final.
Asimismo, debe ser mencionada una tercera vez a lo largo del poema, preferiblemente en el penúltimo verso.
El nombre se deriva de las Liras y las Seguidillas. Como mencioné antes, era una época en la que estaba experimentando con todos los formatos alirados que encontré y estaba fascinada.
La SeguiLira Tagliata ha llamado la atención de varios poetas que admiro, que incluso han escrito ya sus primeros poemas, lo cual me alegra mucho.
¡Espero que el presente esquema también les guste!
A mí también …como mencioné estaba experimentando con formatos alirados (comenzando con la Lira tradicional) pero también con las seguidillas …y los esquemas comenzaron a combinarse en mi mente, y me pareció armonioso.
Es que en mi juventud sólo conocía la Lira. Adulta ya es que conocí la Sexta Lira, el Septeto Lira, etc.
me gusta mucho esa combinación arte menor y mayor: 5, 11, 7 …
esto da para poemas un tantito más largos
ya he de experimentar uno
por lo que veo, una variante de palabra de enlance en lugar de palabra idéntica no está considerada aquí, quizá ni siquiera en la otra SeguiLira, así que a usar palabra idéntica solamente, verdad ?
De más de una estrofa, usando diferentes rimas (pero respetando las mismas reglas).
Espejos.
Con estribillo.
Y más…
Además de la nueva variante, cambiando la tercera mención de la palabra principal por una asociada, pero con la misma raíz ( o sea, la primera palabra es NOCHE, se puede usar NOCturno, más no negro u oscuro …que se respete la raíz) Esa fue ideada al leer tu primera SeguiLira. Pero no quiero desvirtuar mi idea original, transformándolo en cualquier sinónimo, a gusto personal, etcétera.
Una nueva variante, nacida de la fábula de @Ruache, pero no la tengo bien definida. Además de que la primera y la última palabra de todo el poema sea la misma, que haya una mención en algún otro lugar, y que se respeten las otras reglas. Me parece que sólo debe usarse en poemas largos, de más de 3 estrofas.
Igual me parece muy ambicioso, y al mismo tiempo confuso, presentar una nueva forma poética y lanzarme a explicar todas las variantes que he estado haciendo a lo largo de años.
Estoy muy agradecida con todos los que las han leído, han comentado positivamente, y más aún con quienes ya la han puesto en práctica.
Los poetas de esta comunidad merecen todo mi respeto. Y pase lo que pase, a futuro, siempre recordaré que participar en esta Comunidad me ha permitido finalmente poner en práctica años de consejos de mi hermana de compartir mi poesía.
Besos, saludos, y aplausos a todos (obviamente no los puedo mencionar, por el asunto del límite de @ pero Ustedes saben quiénes son!!!)
Además de la nueva variante, cambiando la tercera mención de la palabra principal por una asociada, pero con la misma raíz ( o sea, la primera palabra es NOCHE, se puede usar NOCturno, más no negro u oscuro …que se respete la raíz) Esa fue ideada al leer tu primera SeguiLira. Pero no quiero desvirtuar mi idea original, transformándolo en cualquier sinónimo, a gusto personal, etcétera.
excelente, anotado, lo usaré así cuando convenga entonces
y excelente todo lo que me comentas de las distintas variantes que tienes ideadas a lo largo de los años
éxitos con todo esto y en lo que se te pueda apoyar, a la orden !
Tu propuesta poética se cristaliza como un diamante que, poco a poco, alcanzará su resplandor
¡Me encantó tu SeguiLira Lunga!
Pronto escribiré mi primera.
¡Felicidades, Alda!
¡Pues la espero con mucha alegría!
¡Mil gracias por sus palabras de ánimo!
Bienvenido siempre, usted sabe que lo aprecio y respeto, y me encantan sus poemas!