Se rompió
entre miles de ausencias
mi frágil fe,
aquella que siempre fue
pero nunca estuvo,
ni cuando abracé su credo
ni cuando envejeció mi luz
ni incluso,
cuando tendí las lágrimas
al sol de la esperanza
Yo misma,
al precio del olvido
compré la muerte
para esa única certeza
desnutrida de amor,
asistiendo
al duelo de mi sepelio,
con un cadáver sin hueso
con una elegía sin difunto
a la espera,
de eso que llaman
el milagro
de la resurrección
Qué versos, Mina!! Magnífico y transcendente poema!
En asuntos de fe siempre quedan ángulos por descubrir, o quizá no…quién sabe…
Me encantó, amiga! Muchos besitos
La fé es la confianza en nuestro sistema de creencias. Es la certeza de sentirnos protegidos por una fuerza superior. En resumen, la fé es esperanza.
¡Maravillosos tus versos para pintarnos el óleo de la frágil fé!
Abrazos cariñosos, querida Ana María
Muchas gracias amiga, así es esa fe que puede manifestarse más allá del meramente “acto religioso y transcendental”, esa fe en una amistad, en el amor, en lo terrenal!!! Muy poética tu mirada, amiga!!!
Convencido. Al leerte. De mi fe. La forma como hilvanas. Versos de ausencia. Como las que cualquier mortal podría plantearlas. Pero únicas en tu letra. Única al decir “elegía sin difunto”. Aquello me ilumina. Sobremanera la esperanza. ¡El milagro, tal vez está en la esquina!
Un gran abrazo poeta.
Muchas gracias poeta!!!, por tu intensa y profunda lectura, tus comentarios siempre aportan emoción, así es, a pesar de todo y de los golpes que en tantos ámbitos nos pueda golpear la vida, no hay que perder nunca la esperanza, la fe en el amor!!!
Lo natural es que la fe sea frágil,lo lleva en su propio nombre y condición.Y lo terrible,siempre, es una fe de esas que llaman infranqueable,inamovible. Bienvenida por tanto al universo de la duda,el único camino posible para entender y entendernos.
Un poema con tintes existencialistas con el que me identifico. Aunque no comparta el verso 7, creo que la luz de cada uno,la genuina, nunca envejece, es eterna.