Nada, al contrario, tu comentario es pertinente, válido y bienvenido , ya que si algo se logra con la poesía, es ampliar la percepción de lo que uno siente con lo que el otro piensa. Bienvenido tu comentario y tu abrazo.
Jajaja! De Alaska recuerdo le escuché decir «que en el espíritu cabe todo» y esa frase desencadenó un ciclo de reflexiones, algunos poemas salieron de allí.
Gracias por reiterarme que con la poesía puedes ampliar horizontes. La verdad me encantó ésta prosa por su tema reflexivo
Muchas gracias poeta por su tiempo, por su generosidad y por todo el apoyo. Recibo con agrado y con mucha humildad las bondades de su comentario. Saludos.
Tu palabra, la de tu puño y letra jamás por mí, serán consideras descalificadoras y mucho menos ofensivas, por el contrario, he de hallar siempre en ellas luces, farolas alumbrando los caminos del conocimiento. Y si alguna vez mí verso sin quererlo yo, transgrede las razones que sustentan tu pensamiento, dolería menos el rigor de tu voz en justa reprimenda, que la ausencia de ella en el silencio. Saludos con mucho cariño @Kumdeamor .
Bonita expresión para un poema @Tali
—jamas olvidaremos que hemos nacido
En primer lugar obreros y luego poetas
Esta mano que hoy se ufana con la letra
Mañana, vibrará en cada golpe de martillo.—
Gracias por tu visita y lindo comentario.
Bien aventurados los que reciben su atención poeta , @Rraffa , porque ellos serán inmunes al olvido, cuando acudan al llamado de la tierra.
Gracias por su atención.
Cojonudo!!!
Excelente prosa!!! Hermosas imágenes recreadas en tu trabajo. Un gusto leerte.
Vengo arrastrado aquí de tu comentario, que agradezco, al comienzo de mi “Poema Muy Largo”. He leído bastante de lo que has publicado, y esto es de lo que más me gusta (entre otras cosas porque he encontrado coincidencias con lo que yo he escrito en ese propio poema: el charco tautológico, la popularidad de los dinosaurios -que yo nunca he comprendido-, el nombre de mi perra negra, Canela, -esto es una broma…; seguramente lugares comunes del momento que nos toca vivir). Leeré más del martillar de párrafos, y también del desgarrar los instantes, y del apostar por los sonidos de la lengua…
Qué manera de “matar” al poeta— escritor. Ya vendrán otros a ver los huesos ajenos y descubrirán “in memoriam”
saludos