A veces,
la atrapo con las manos
y me enredo entre sus dedos
eligiendo su caricia,
sí, eligiéndola
para sumar,
día tras día
las vértebras de mis huellas
o contemplar,
desde la paz de sus cumbres
con su rezo sepulcral
el palpitar de horizontes
o el desteñir de recuerdos
ajena,
al diálogo de los enjambres
a la sombra de sus trasiegos
entonces,
la soledad
se nutre de mi nombre
compartiendo juntas
mesa y lecho
Otras,
como un vendaval
muerde mis vientos
y me expulsa de la cama,
interrumpe mi sueño,
usurpa mis noches,
y malvende mis lunas
suplantando,
a mi café matutino
humeante entre labios
por su ayuno insustancial
carente de amaneceres
entonces,
la soledad
me injerta en su hueso
desnuda mi nombre
y me enfunda en sus letras
compartiendo juntas
la piel de la ausencia
La soledad acompañando el sol de nuestra edad!!Hermosa celebración escrita de ese silencio que llena de luz todos los poros,sin hacerse ver! Abracito, Marttucca!!
qué gran poema amiga poetisa
buscándole y encontrándole un nombre a la soledad !!
excelente, aplausos !
Otras,
como un vendaval
muerde mis vientos
y me expulsa de la cama,
interrumpe mi sueño,
usurpa mis noches,
y malvende mis lunas
suplantando,
a mi café matutino
humeante entre labios
por su ayuno insustancial
Uff, lo resaltaría todo!! Una hermosa oda a la soledad. Grandiosa inspiración, querida poeta.
“A veces,
la atrapo con las manos
y me enredo entre sus dedos
eligiendo su caricia,
sí, eligiéndola
para sumar,
día tras día
las vértebras de mis huellas
o contemplar,
desde la paz de sus cumbres
con su rezo sepulcral
el palpitar de horizontes
o el desteñir de recuerdos”
Soledad por si sola ya es una palabra triste, —aunque este acompañada — pero este poema no tiene ritmo triste , tiene el brillo expresivo ese que solo tu sabes darle, que aun siendo triste, es dulce. Es como la formula caribeña de hacer canciones que tenían los letristas de salsa, que proponían el desamor con alegría; ejemplo: « en un momento inesperado de la vida
yo de nuevo experimenté
… la soledad
Soledad del destino
que silencio hay en mi
que me es difícil pensar
que todo se acabó tan de repente.
…tu silencio me atormenta
y ya tu corazón no siento
(¿que será?)
que no puedo resistir
tanto silencio»
Ese contexto de tristeza , y soledad lo acompañaba una banda en clave tres/dos y todo era brillo, aunque se aludiera a la a oscuridad de la soledad., Asi son tus poemas brillan por sobre el aura gris de la tristeza.
P.D. si quieres escuchar para comprender mejor mi intento de comunicar, busca en youtube Ismael Rivera la soledad.
vaya, desde el título me llama la atención,
lo que mas me gusta es la colocación perfecta de signos de puntuación.
Tu poesía hace lo que quiera con el lector. Felicidades
Muchas gracias amiga, por tu bella lectura, así es a veces la soledad y el silencio es recomendable y hasta saludable, eso sí para mi un ratito solo!!! bssss!!!
Muchas gracias amiga, así es, la doble cara de la soledad, pero si estoy contigo, de que a veces estar inmersa en esa soledad elegida, es necesaria y hasta saludable!!! bsss!!!
Muchas gracias amiga, no lo has podido definir mejor " tiene nombre y dos caras", así es; que siempre la podamos elegir, es la mejor opción!!! bssss!!!
Muchas gracias poeta, así es, tiene un nombre genérico y luego ese que nos llega al alma que además de nombre tiene apellidos, me alegro que te haya gustado!!! Abrazos, amigo!!