Muchas gracias poeta, así es, es compañera de viaje en la vida, a veces remando a favor y otras en contra!!! Abrazos amigo!!!
Muchas gracias compañero, por tu lectura y comentario, me alegro que te haya gustado esta compañía a veces grata, otras no tanto la verdad!!! Saludos!!!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado este retrato de la soledad en sus dos vertientes,!!! bssss!!!
Ahh muchas gracias amigo, por tu comentario tan ilustrativo, si es cierto que la soledad por si misma es triste y aunque a veces es elegida y hasta saludable, pero para mi solo de vez en cuando, ya que la compañía humana de cualquier tipo de relación saludable es muy enriquecedora.
Muchas gracias por acompañar tu comentario con la canción, la he escuchado esta mañana al ir a trabajar y casi me pongo a bailar por la calle con el fresquito que hacía, jjjj, tiene razón pintan la soledad con toques de alegría!! Abrazos amigo
Muchas gracias amiga, por tu sentido y profundo comentario, me alegro que te haya gustado, hacía tiempo que no te leía, espero que todo bien, amiga!!!, bsssss!!
Muchas gracias Carmen, así es la soledad tiene esas vertientes tan dispares en su sentir, me alegro que te haya gustado!!! Bssss!!!
Y a propósito… ¿como te fue con el libro de Fernando Sabater,? ( ética para amador).
Muchas gracias compañero, me alegro que te haya gustado y que hayas deparado con detalle en los signos de puntuación, te agradezco la delicadeza, jjj, gracias por el bonito gesto de que mis letras tenga esa libertad de acción, pero es el lector con sus ojos de poeta, por supuesto en tu caso, el que interioza su sentir y su interpretación.
Un fuerte abrazo poeta!! y déjate caer de vez en cuando por esta casa con tus bellas letras, siempre es una alegría!!!
Ahh, ya lo terminé de leer, no era muy largo y muy, muy interesante, tanto en el contenido como en la forma, me encantó, todas las cuestiones que plantea y cómo, y va hilvanando una tras otra, lo tendré que volver a leer para sacar más su jugo y si eso debatir en una tertulia, con todo el entramado sobre"la libertad"!!!
Me contenta mucho saber que te gustó, ese libro junto con la tragedia griega de Nietzsche son dos de mis favoritos. Que estés bien, Minada.
Precioso @Minada con un trazo de tristeza
“La soledad
se nutre de mi nombre
compartiendo juntas
mesa y lecho”
Besitos,
Hermoso tu poema, Ana María!
En tus lindos versos, en verdad, que encuentro que la soledad no sólo tiene nombre, también le has adjudicado sus apellidos poéticos.
¡Abrazos cariñosos!
La soledad es embustera te cree libre y te hace su prisionera. Este es un tema recurrente en mi poesía y me identifico de lleno en este rosario de versos hermosos.
Un abrazo de este poeta feliz que pudo al fin desterrar la soledad, mi estimada, Minada.
Así es! que bello! me encanta. Soledad y solitud, Besitos querida Ana María.
Muchas gracias amiga, me alegro que te haya gustado ese halo de tristeza con la que la soledad a veces nos abraza!!! bssss!!!
Ahh muchas gracias poeta, por tu bello y original comentario, así es suele tener nombre y apellidos poéticos!!! Abrazos!!!
Ahh que bonito comentario poeta, me alegro que hayas desterrado la soledad, solo se requiere pedacitos de ella, pues la vida es mucho más bella compartida, un fuerte abrazo!!!
Muchas gracias amiga, me alegro que te haya gustado, este retrato de la soledad!!! bssss!!!
La soledad tiene nombre y apellido
dirección y créditos fiscales
en directorios bancarios reprimidos
las soledades son casi inmortales
si uno no se aferra a lo vivido.
totalmente de acuerdo !!!