Qué bellos y profundos versos… ¡Aplausos!
Gracias por la información Alda. Pertenezco a un grupo de Trova Clásica ( los creadores son de Ecuador). Sé que se parece a otras estructuras, pero yo de momento sigo explorando la Trova y las normas dadas por el grupo.
Así aprendemos todos, que enriquecedor es esto de compartir información
Gracias compañero
Hasta donde sé, la cuarteta es la estrofa de 4 versos como tal.
El poema, si está formado por 2, 3 ó más cuartetas, todas, absolutamente, cuartetas, es una “serie de cuartetas”. Así como se puede escribir, por ejemplo, una “serie de redondillas” (Redondilla: arte menor, rima consonante octosílaba por excelencia, abrazada: abba).
Si un poema está formado por una cuarteta y luego una redondilla, y luego una cuarteta asonante, por dar un ejemplo, ya correspondería, creo yo, humildemente, categorizarlo como “libre”. Aún cuando cada estrofa independientemente corresponda a una métrica reconocida.
¿Qué piensan los demás? @osvid
¡Son muy hermosas!
me gusta eso de la serie de cuartetas
me pasa algo raro, la poe japonesa, que tiene varios poemas cortos, me ha acostumbrado a eso, escribir poemas cortos, pero… en el caso de la Trova, o su casi equivalente, la cuarteta, me queda corta, siento que le falta mucho para decir… entonces me viene bien la “serie de cuartetas”
gracias por compartir este conocimiento, y si hay opiniones de los otros maestros de verso clásico por aquí, son bienvenidas
Una delicia… me ha encantado…
Muchas gracias Carmen, un beso
Bella Trova:clap:
Muchas gracias