La Leyenda de Lingueo (Rima Aldana)

Creía que era su lengua
para usarla con descaro,
mostraba nulo reparo,
su vergüenza en clara mengua.

Le advirtieron de su rol:
¡Mucho das la lengua al sol!
Era pillo, no era claro,
de zancada cual disparo
para usarla con descaro.

-¡Mucho das la lengua al sol,
Lingueo de pies ligeros!

Su burla sonó en bemol
huyendo de los tenderos.

Un día trocó tu azar
al verte una bruja hurtar:
Cuando ataste a los corderos,
te hizo lirio de senderos,
Lingueo de pies ligeros.

La Rima Aldana es creación poética de @aldanalisis

17 Me gusta

¡Qué emoción!!!
¡Una Rima Aldana octosílaba perfecta!

Te agradezco, mi querido Juan Carlos, que le “hayas entrado” al asunto.
¡La has bordado!
¡El tema divertido y astuto!

¡Me ha gustado muchísimo!

Recibe mi cariño junto a mis aplausos
:clap:t2: :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

3 Me gusta

Me he quedado maravillada… Toda una obra de arte, amigo. Felicidades!!!

2 Me gusta

Muchas gracias Alda. Me alegra haber cumplido con todo, no como aquel desliz en la seguilira :sweat_smile:.
Lo cierto es que la historia, el guion, ya lo tenía escrito de una de las dinámicas en las que estoy participando por twitter.
El trabajo ha consistido en adaptarla a la Rima Aldana, hay ciertos detalles que han tenido que cambiar pero creo haber mantenido la esencia. Un abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias Carmen. Últimamente y por varios motivos, estoy escribiendo historietas en verso. Y para esta ocasión adapté una que escribí sobre los lirios. Me alegra que haya gustado. Un abrazo!

1 me gusta

Ahh que expresiva y divertida composición en Rima aldeana, toda una apuesta conquistada, poeta!!! Abrazos!!!

1 me gusta

Eres un alma poética inquieta, amigo!! Siempre experimentando formas, contenidos y además siempre en tu línea propia…siguiendo tu camino.
Te felicito por ello!!:clap::clap::rose:
Preciosa y original te quedó está rima de Alda!
Un abrazo grande!:hugs:

1 me gusta

Precioso poema, Juan Carlos.

1 me gusta

¡Que calidad compañero! ,saludos cordiales.

1 me gusta

Muchas gracias amiga. Hacía tiempo que no escribía en alguna de las métricas de Alda. La historia que cuento en el poema la tenía ya hecha en verso libre pero estaba buscando la forma de organizarla mejor y me decidí a reconvertirla en Rima Aldana. Me alegra que haya gustado. Abrazos!

1 me gusta

Muchas gracias amiga! :relaxed: Me alegran tus palabras. También me he acomodado un poco el poema: un verso más corto, una historia que ya había construido y que he readaptado… Un abrazo! :rose:

1 me gusta

Muchas gracias Raúl. Le he tomado prestado lo de “los pies ligeros” a un tal Homero, jeje, pero me apetecía darle ese toque mitológico a esta historia. Saludos!

Muchas gracias compañero. He seguido las pautas que dio Alda para este formato y he readaptado una historia que tenía escrita en un estilo más libre. Me alegra que haya gustado!

1 me gusta

Un historia divertida de las que antes se cantaban

1 me gusta

Muchas gracias. Buena parte de la musicalidad se eebe a las pautas que dio Alda para escribir este tipo de poemas y yo adapté una historia que ya había escrito en verso libre. Me alegra que haya gustado. Saludos cordiales!

1 me gusta

¡Buena, muy buena tu Rima Aldana! ¡Con la satisfacción de un reto conseguido! Porque te digo, amigo, las creaciones poéticas de @aldanalisis tienen su complejidad como tu “Lingueo de pies ligeros”. :clap: :clap:

2 Me gusta

Muchas gracias Edel. Tienes razón, hay complejidad en las creaciones poéticas de Alda, que como buena conocedora del verso clásico lo traspone a su poesía.
En particular a la Rima Aldana le he visto las mismas dificultades que a la Glosa, hay que esforzarse en darle sentido a los versos que se repiten. Un abrazo!

1 me gusta

Ja ja ja
Pues sí, creo que pudiera resultar complejo a veces. Sobre todo la SeguiLira, creo yo. ¡No sé!

¡Muchas gracias!

Esta comparación me halaga. Me encantan las Glosas desde chica.

¡Abrazos a ambos!!! :revolving_hearts:

1 me gusta

¡Qué mezcla tan atractiva!
Tu generosa inspiración nos regala belleza poética combinada con los pillajes de Lingueo.
¡Hermosa tu Leyenda!
Saludos cordiales, Juan Carlos

2 Me gusta

Muchas gracias. Había escrito una pequeña historia con elementos fantasiosos, buscando el parecido a la mitología y decidí adaptarla a esta forma poética que nos presentó Alda. Me alegra que hayan gustado las travesuras de Lingueo. Saludos cordiales!

1 me gusta