Infinito elevado a la cero

Muérdago de la noche,
murciélagos viscosos
aleteando por las alcantarillas
de mi garganta compungida.

Los lados oscuros de tus lunas
engullen la luz
desde los confines
de nuestro porvenir de rodio.

Tañen
las reverberantes paradojas
de todos los mundos paralelos
en los que tú no estás conmigo;
    y en todos te anhelo.

Y ya no sé,
si yo te di a luz
en las entrañas
de mi corazón de cristal
─hecho añicos─
o si yo soy el engendro
concebido
en el horizonte de eventos
del abismal y denso
agujero negro
que estalla
en el cosmos de tu pecho.

Antítesis
de mi antítesis,
solución inexpugnable
de las irresolubles ecuaciones
que demuestran
mis indemostrables hipótesis:
            eso eres tú.

El infinito elevado a la cero,
menos uno:
            ese soy yo,
                sin ti.



/ Arte propio gen. por Bing AI /

Poesía de Alejandro Cárdenas

17 Me gusta

La matemática poética, es un mundo singular, donde las ecuaciones son resueltas por estrofas que transitan el mundo a través de su potencia. Siendo al final el verso el que demuestra el verdadero resultado, que no es otro que la emoción del lector. Magnífico poema. Un saludo.

1 me gusta

La matemática poética, es un mundo singular, donde las ecuaciones son resueltas por estrofas que transitan el mundo a través de su potencia. Siendo al final el verso el que demuestra el verdadero resultado, que no es otro que la emoción del lector. Magnífico poema. Un saludo.

Son siempre muy bellos tus comentarios estimado poeta. Gracias por venir Pedro José.

Debí sacar mis cálculos para conocer el resultado :see_no_evil: Jajaja divinamente escrito… wow !! me encantó el cierre :smiling_face: pero mis favoritos son los versos que cité … son simplemente de otra galaxia !!!

Abrazos,
:hugs: :hibiscus:

1 me gusta

Tañen
las reverberantes paradojas
de todos los mundos paralelos
en los que tú no estás conmigo;
y en todos te anhelo.

Debí sacar mis cálculos para conocer el resultado :see_no_evil: Jajaja divinamente escrito… wow !! me encantó el cierre :smiling_face: pero mis favoritos son los versos que cité … son simplemente de otra galaxia !!!

Abrazos,
:hugs: :hibiscus:

Un poema apto para ingenieros románticos, jaja… :wink:
Pero cualquier persona romántica en general también :slight_smile:

Bienvenida amiga.

1 me gusta

Qué bonito, se lo digas a quien se lo digas. Todo el poema es hermoso: eso que dices

“Y ya no sé,
si yo te di a luz
en las entrañas
de mi corazón de cristal
─hecho añicos─”

es especialmente bonito. Aplausos, poeta. :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

El infinito elevado a la cero,
menos uno:
ese soy yo,
sin ti.

Qué bonito, se lo digas a quien se lo digas. Todo el poema es hermoso: eso que dices

“Y ya no sé,
si yo te di a luz
en las entrañas
de mi corazón de cristal
─hecho añicos─”

es especialmente bonito. Aplausos, poeta. :clap: :clap: :clap:

Amigo poeta muchas gracias, y aprecio que lo valores con esa sensibilidad poética con que lo haces.

Sólo la ciencia alcanzaría la realidad y la poesía la descubre. Tu aritmética nos da el camino. Hermosas tus palabras.
Un gran saludo.

1 me gusta

Sólo la ciencia alcanzaría la realidad y la poesía la descubre. Tu aritmética nos da el camino. Hermosas tus palabras.
Un gran saludo.

Héctor muchas gracias por tu excelente comentario y tu visita.

1 me gusta

Desde mucho más allá de la estratosfera, se cargan de energías las musas de tus inspiraciones poéticas atemporizándo las capaz protectoras de la tierra donde se cuantifican razones amorosas provocadoras de tus ecuaciones irresolutas enredadas en los hilos del infinito.
El final de tu poema, amigo Alejandro es como la puesta de una tapa al agujerpo negro.
Me encantó el poema

Abrazos

1 me gusta

Se siente la energía poética y numérica, para unir dos corazones en sus distancias.

Saludos Alejandro

1 me gusta

Desde mucho más allá de la estratosfera, se cargan de energías las musas de tus inspiraciones poéticas atemporizándo las capaz protectoras de la tierra donde se cuantifican razones amorosas provocadoras de tus ecuaciones irresolutas enredadas en los hilos del infinito.
El final de tu poema, amigo Alejandro es como la puesta de una tapa al agujerpo negro.
Me encantó el poema
Abrazos

“La puesta de una tapa al agujero negro”, me gusta mucho eso.
Todo tu comentario es maravilloso, te lo agradezco estimado Pedro.

1 me gusta

Se siente la energía poética y numérica, para unir dos corazones en sus distancias.
Saludos Alejandro

Ciertamente amigo Martín, así va el poema.

Como siempre, la disciplina de versos flota en la magia del espacio y tierra en mezcla pura del deseo de uno mismo hacia otro.

El final, maravilloso, es una solución casi drástica pero atómicamente hermosa.

Antítesis
de mi antítesis,
solución inexpugnable
de las irresolubles ecuaciones
que demuestran
mis indemostrables hipótesis:
eso eres tú.

El infinito elevado a la cero,
menos uno:
ese soy yo,
sin ti.

Genial!!!

Abrazo

Siempre agradecido contigo estimado Pedro. Siempre bienvenido poeta.

tremenda tu creatividad. :clap: :clap:

1 me gusta

tremenda tu creatividad. :clap: :clap:

Hugo muchas gracias :pray:
Qué bonito comentario.

1 me gusta

¡Una gran obra digna de leer siempre!

El dueto en el duelo perfecto: las ciencias exactas Vs. el pensamiento infinito de la imaginación sideral.

Si la poesía tuviera un número que la representara en las matemáticas, sería el número irracional [Pi].

¡Bravo por tu poema estimado Alejandro! :clap:

1 me gusta

Quién te agradece soy yo, por cuanto nos ofreces de tu ingenio poético literario a leer.
Abrazos

1 me gusta

Tan bello! :heart:

1 me gusta

Tan bello! :heart:

!! Gracias !!

1 me gusta