Hoy,
aun sabiéndose
señalados
por el dedo de la historia,
proliferan
bajo el mismo patrón
los milagros
de los salva patrias,
que pregonando
desde sus alturas
se abstienen
a descender
dando uso a la palabra,
defendida por su boca
y exaltada por sus ideales
!Hasta ahí!,
llegamos hasta ahí,
arriesgando,
tan solo
con la proclama,
evitando caer
en aquellos charcos
que ensucian
la otra piel,
la ajena
la que grita de lejos
emergiendo,
si acaso
algún rasguño
tan superficial,
que ni siquiera infecta
Hoy,
como ayer,
los que predican
sin dar trigo,
se reiteran
absueltos
de cualquier pecado,
bautizándose
bajo esas mismas aguas
donde ese yo,
tan inocente
se lava las manos
Vaya crítica sobre la hipocresía de aquellos que proclaman ideales y salvan patrias desde sus alturas. Pero se lavan las manos al mismo tiempo que evitan descender para actuar verdaderamente.
Un poema con un clamor muy necesario en nuestros días.
Desde Herodes, el lavamanos se hizo popular y es evidente que cada vez lo utiliza más gente. Hay mucho cambio de chaqueta, en función de alcanzar un beneficio y mucho silencio para llegar a alcanzar un sillón. La verdad es que si todo el que proclama una cosa y al final hace otra, tuviera que ir a la cárcel, tendríamos que convertir en prisiones, la mitad de los hoteles y edificios de todo el mundo. Y creo que me he quedado corto. Gran poema, Ana.
Hay tantos salva patrias que disparan soflamas y sacando el pecho… luego, como Pilatos, se lavan las manos.
Un gran poema, Mina!
Siempre están de actualidad por el ruido que forman, crecen por todos lados, como las lechugas…
Buen finde, querida amiga! Y no te encuentres con ninguno… jejeje
“Hoy,
como ayer,
los que predican
sin dar trigo,
se reiteran
absueltos
de cualquier pecado,
bautizándose
bajo esas mismas aguas
donde ese yo,
tan inocente
se lava las manos”.
Una crítica sutil y elegante. Me encató leerte, @Minada.
Salvar patrias es un negocio que nunca pasa de moda, la materia prima para el proselitismo siempre será la ingenuidad de los pueblos, aunado a la ambición indetenible de los poderosos.
Tienes la virtud de decir las cosas en la dimensión apropiada del discurso. Aplausos.
Muchas gracias, así es, el predicar y el prometer con la palabra se les da de maravilla otra cosa distinta es ponerse manos a la obra, implicarse con los hechos no tomando decisiones y lavándose las manos, salvase alguna excepción, amigo poeta!!!
Muchas gracias, pues sí es una forma de desahogarme, pero me temo que siempre existirán y cuando vengan mal dadas critican al oponente o se lavan las manos, poeta!!!
Muchas gracias, no son versos tiernos pero si muy reales, en fin que me alegro que de vez en cuando pases por esta casita poética de la que todos formamos parte, espero que estés más animada, muchos:hugs:
Jjjj que gran comentario, ya te digo habría más cárceles que edificios, si es deleznable tanta soberbia, egoísmo, falta de responsabilidad…, y cuando la cosa se pone un poco fea nadie dimite y todos se lavan las manos, en general salvo alguna excepción, es vergonzosa su desfachatez, voltereta!!!
Muchas gracias, sí, así es, daría también para entablar una buena charla,si la poesía es un arma cargada de futuro, es conveniente de vez en cuando lanzar esas verdades que a todos como sociedad nos atañen sobre los que proclaman milagros de papel mojado, poeta!!!
Jjj muchas gracias amiga, así es, al final terminas desilusionándote y observando que la fuerza por mantenerse en el poder es su único fin y si hay problemas se lavan las manos echándose las culpas unos a otros, el cuento de Caravaca que nunca se acaba…, buena semana amiga!!!