Hirunda y Erica (Fábula en SeguiLira Tagliata)

El nombre le calza perfecto: Es una fábula completa.
Con todo ese sabor. Protagonizada por por animales y plantas, con esa humanización de los animales.

¡Qué arte! ¡Muy bonita! :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3:


En teoría, en la SeguiLira Tagliata, la primera y la última palabra es la misma, o sea que cada estrofa independiente debe comenzar y terminar con la misma palabra, y ésta ser mencionada una vez más en algún punto de la estrofa.

Leyendo tu gran trabajo, tu hermosa fábula a 8 estrofas (cada una dividida en 6 versos / 2 versos) se me ocurre una variante donde, al ser utilizadas más de 2 estrofas, solo la ÚLTIMA palabras de TODO el poema coincida con la PRIMERA palabra de la primera estrofa, dando libertad a las internas, simpre que guarden la métrica y rima.

Te confieso que la más larga que he escrito creo que es de 3 estrofas, y en todas cumplía mi regla clásica.


Lo cierto es que confieso que me gusta tanto el resultado de tu fábula que no quisiera que la modificaras tanto al punto de que pierda su sabor original.


Pero también confieso que, dado que he llamado la atención de varios de ustedes, me gustaría, si pudieran, leer las reglas:

Dama (SeguiLira Tagliata)


Enorme y precioso trabajo, Juan Carlos @Ruache

:clap:t3: :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3:

2 Me gusta