¿Qué exquisitez es ésta? Rondel, la primera vez que leo uno. Qué capacidad tienes para descubrir formas de verso clásico, eres inagotable Alda. Abrazos
El Rondel es una composición derivada del Rondò (italiano) y del Rondeau (francés), que hasta donde sé, es el original.
El Rondel, podría considerarse la versión en español.
Está formada por 3 estrofas de Arte Menor, específicamente octosílabas:
1 redondilla (abba)
1 cuarteta (abab)
1 quintilla (abbaa)
Cabe mencionar que las “quintillas” admiten variar el orden (siempre y cuando no haya 3 seguidas de la misma rima), pero en este caso es abbaa
Lo más característico es que el primer pareado de la primera estrofa, es el segundo pareado de la segunda estrofa, y, adicionalmente, el primer verso de todos, es también el último verso de todo el poema.
Bueno, cuando tengo tiempo para navegar, si no estoy buscando ejemplos de métodos estadísticos para estudios clínicos, lo más probable es que esté buscando ejemplos de poesía …y la estructurada y consonante creo que siempre será mi debilidad!
(Cuando puedas, pasa a ver el artículo que los administradores tuvieron a bien aprobar y publicar en la Revista …“muy yo” )
Precioso tu Rondel!
Agrego a los comentarios tan merecidos a tu composición, que la luz de tu singular pluma tiene un enfoque poético de 360°.
Gracias por invitarnos a tu senda luminosa.
Abrazos afectuosos, Alda!