Esos viejos caminos

“Caminante no hay camino
se hace el camino al andar…
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar…
(Antonio Machado)

:herb::herb::herb:

Caminos de labranza
mil veces caminados,
recuerdos de otros tiempos
ya antiguos y lejanos.

Largos senderos de olvido,
solitarios y enredados.
Sudores de campesinos
tan sufridos y callados.

Andar y andar el camino
entre las paredes viejas.
El cielo azul, de testigo,
el horizonte, se aleja.

Ligera y suave brisa
se posa en sus piedras,
y entre los jarales
vuelan oropéndolas.

La vista se pierde
hacia el infinito
y allá en las colinas
se escucha un relincho.

Al girar en un recodo
una perdiz canta sola
y en el mar de los trigales
el viento mece las olas.

Crece la hierba a su lado,
huele a tomillo y romero,
las violetas y los lirios
en el borde del sendero.

Los árboles de la orilla
su fresca sombra le prestan
y espinosas zarzamoras
sus negros frutos le muestran.

Recias y mudas paredes,
de blando musgo cubiertas,
mis pasos firmes, vigilan,
mis leves rastros, contemplan.

Mil huellas de caminantes
enredadas en sus ecos
y colgando de las ramas
quedan sueños imposibles
y secretos pensamientos…

Rumores de llanto y risas,
blanca soledad de nubes,
(no hay nadie)
ecos soñados de voces
que resuenan por el aire.

Un cielo de fuego, arde.
La senda tuerce a poniente
entre filas de olivares
cual larga y oscura sierpe.

La tarde, se va alargando;
por el levante, oscurece;
polvorientos encinares
entre las sombras se pierden.

Hay murmullos y aleteos
en los álamos del río.
La luna nueva se asoma,
se difumina el camino…
y el campo…¡tiembla de frío!

:herb::herb::herb::herb:

Caminar a ese infinito
sin pensar.
Andar y andar
sin destino,
sin bagaje
y ligero de equipaje
y sin mirar hacia atrás.

Andar, andar, andar…
sin parar.
Buscar los sueños
olvidados
y perdidos
a lo largo
del camino.

"Se hace camino
al andar…"

Noviembre 2016.

(En recuerdo de todos aquellos hermosos caminos que recorrí y los que sigo recorriendo aún.)

Mi foto: Sierra de Aracena.

30 Me gusta

Me complació acompañarte durante la lectura por esos senderos que ya anduviste :clap::clap::clap:
Gracias por tanta magia.

2 Me gusta

Siento que las palabras se me agotan para intentar un halago o un posible “análisis” (ya que me guillo de “verso analista” como [dicen en puerto rico]), pero me pareció una incursión frondosa en sentido y en la forma. —aplausos y felicitaciones por la virtud que siempre viaja en tus palabras.

1 me gusta

Qué decir, ante tanta belleza lírica?- APLAUSOS, POETA!!!

"La tarde, se va alargando;
por el levante, oscurece;
polvorientos encinares
entre las sombras se pierden.

Hay murmullos y aleteos
en los álamos del río.
La luna nueva se asoma,
se difumina el camino…
y el campo…¡tiembla de frío!"

2 Me gusta

Me emocionaste recordando a Machado…esos dos versos primeros me los recitó mi padre un día antes de dormir, y los repetí durante años sin saber que era un poema. Gracias por esto, María, gracias por alegrarme la mañana. Tu poema es precioso, es todo lo que hay detrás de tanto. Besitos mil :heart: :heart: :smiling_face_with_three_hearts: :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Y sigues andando y haciendo camino, fuente de tu inspiración poética humana y de la naturaleza, precioso caminar de la mano y con tan bella conversación con Machado, bellísima y sosegada lectura, amiga!!!:clap::clap::kissing_heart::kissing_heart::rose::rose:

1 me gusta

La vida y sus caminos… Qué bueno que mis caminos me trajeron hasta aquí para deleitarme con tu hermosa poesía, mi querida María. :kissing_heart: :hugs: :two_hearts: :sparkling_heart:

2 Me gusta

Un poema descriptivo cargado de guiños sobre los campos de Castilla que me encantó, entre otras te señalo la cita pues yo he escrito también aludiendo a las perdices muchas veces, asunto curioso pues no es frecuente…
solo una pregunta lo subes en verso libre ¿por?
Mi saludo vuela como las aves hacia ti,
Pepe

1 me gusta

Y a mí me complace tu compañía por este camino de los versos que recorremos juntos…:blush::blush:
Gracias, Jorge! :smiling_face_with_three_hearts::heart_eyes:

Con pocas palabras…basta.:blush::blush:
Muchas gracias, Ludico por ellas! Un abrazo para ti.:heart_eyes:

1 me gusta

Gracias por tus palabras, siempre, amiga! Me animan a seguir en el camino…nunca mejor dicho! Jejejeje :blush:
Un gran abrazo, Lucía!

1 me gusta

Machado fue uno de los “culpables” de que yo me pusiera a escribir…:sweat_smile:
Lo leía y releía sin parar desde que lo descubrí en el instituto. Ese poema suyo es como un mantra hermoso…hecho poesía, hecho canción…
Gracias, mi Tali, por tus palabras bonitas!:smiling_face_with_three_hearts::kissing_heart::hugs: Eres un :sunny:!

1 me gusta

qué bonita ere :hugs: :hugs: :hugs: :kissing_heart:

1 me gusta

Gracias, amiga!! Seguimos juntas el camino…guapa!:sweat_smile::kissing_heart::hugs:
Buen finde!
Yo…camino de la playa…:sunny::sunny:

1 me gusta

Machado fue uno de los “culpables” de que yo me pusiera a escribir

Pues te dejo un dedicado en forma de soneto,
saludos

1 me gusta

Precioso. Me encanta!!!
:kissing_heart::kissing_heart::rose::rose:

1 me gusta

Esté donde esté, estoy seguro que Antonio Machado, desde el más allá, debe haberse sentido vibrar por tus mágicos versos, y estará ansioso por la posibilidad de su renacimiento y hecho cuerpo llegar a tí para conocerte y darte las gracias por haberlo escogido como inspiración para esa maravilla de poema que, que por su calidad quedará como huella imperecedera de tu sensibilidad artística y poética. Seguiras haciendo camino, querida Mari, y regalandonos tus obras para disfrute de lecturas como laque nos acabas de obsequiar.
Mis aplausos y felicitaciones.
Besos y abrazos. ¡Que nunca se apague tu lucesita! Eres un sol.

1 me gusta

Gracias, Mina! Seguiré caminando
e incursionando en sus hermosos y sabios versos…
Que tengas buen domingo, amiga!:hugs::kissing_heart::sunny:

Ya seguimos juntas el camino poético, querida amiga…:hugs::heart_eyes:
Gracias miles, Sin! :rose::blue_heart:

1 me gusta

Pues sí, es verdad lo de las perdices. Tiene su explicación, vivo en la comarca del Condado de Huelva, tierra de campiña que recorro en mis paseos de la mañana y hay bastantes perdices que se me han atravesado en el sendero o las escucho cantar…
En cuanto al verso libre, lo puse porque este poema no responde a ningún canon de las estructuras clásicas.
Gracias por leerme y comentar, Pepe! Que pases un buen domingo!
Un abrazo.

1 me gusta