En tu blanca soledad de mármol (al "David" de Miguel Ángel)

Solo.
Solo en tu blanca
soledad de mármol.

Distante,
hierático y ajeno
a multitudes.

Ausente
en tu armónica
y apolínea desnudez.

Hermoso, perfecto…
sin mancha que profane
tu cuerpo inmaculado.

El desafío perfilado
en unos ojos glaucos,
presto al combate
más allá de la muerte.

¿Pero…y tu alma?
¿Adónde está tu alma?

Castigo eterno
(en su quietud)
cual estatua de sal,
tu alma
imperturbable,
fue condenada
a soportar
tanta mirada
por los siglos de los siglos…

(Miles de ojos…sobre ti.

Y tú,
tan solo.

Solo en tu blanco
pedestal de mármol.)

Mayo 2022

Escultura: “David” Miguel Ángel Buonarrotti. 1501-1504 (mármol, 517 cm de altura, 5.572 kg) Galleria dell’Accademia, Florencia.

Foto: ANSA/MARCO BUCCO.
Agencia efe

29 Me gusta

Aplausos para tu decir en maravillosos versos que escudriñan la soledad y el interior de la obra del gran artista. Felicitaciones, querida escritora.

"¿Pero…y tu alma?
¿Adónde está tu alma?

Castigo eterno
(en su quietud)
cual estatua de sal,
tu alma
imperturbable,
fue condenada
a soportar
las miradas
admiradas
por los siglos de los siglos…"

1 me gusta

Perfecto todo pero este final es fatal :clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:

1 me gusta

Es admirable. Nunca vemos más allá, nunca nos preguntamos por el interior y tú con tu hermoso poema lo abarcas todo. Muy bello. Abrazos cariñosos. :hugs:

1 me gusta

Magnificos versos para honrar la memoria de uno de las artistas plástico mas grande de la historia.
:clap::clap::clap::rose: Abrazos de buenas noches

1 me gusta

Muchas gracias, Lucía! Este poema lo escribí para un reto sobre arte en Twitter y lo alargué un poco, antes de subirlo aquí.
Abrazos, querida poeta!:rose::hugs:

Gracias, Jorge por tanto aplauso…!! Jajajaja :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:
Abrazo, amigo!

que original y bonito

1 me gusta

Preciosos y profundos versos donde has colocado tu mirada, tus versos y tu alma desde los ojos del David, quizás tantas veces no coincidan, haya todo un mundo de por medio entre esa admiración del que admira con el sentir interno del admirado y que tú has plasmado con toda delicadeza y belleza, amiga!!!:kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Muchas gracias, Sin! Me gusta a ver al personaje que se refleja en un cuadro o una escultura desde ese punto de vista… qué pensaría él si nos viera contemplándolo atentamente?? Qué querría decirnos…?
El artista que lo creó hace que nos hable en su expresión…eso es una de las cosas mágicas del arte.
Besitos, amiga!

1 me gusta

Sin duda que lo es!!:heart_eyes::heart_eyes:
Muchas gracias por leerlo, Pippo. Abrazo.:hugs:

1 me gusta

Magnifico, profundos versos. Un saludo

1 me gusta

Mil gracias, amiga! Lo hice para un reto en Twitter…un poco más largo aquí.
Beso fuerte, Wall!:hugs::kissing_heart:

1 me gusta

Muchas gracias, Lidi. :kissing_heart::hugs::blue_heart:

Mil gracias, amiga! Entre una obra de arte y tú que la miras, se establece una relación muy especial, íntima y personal, pero para eso, hay que tener tiempo y no ir corriendo como muchas veces vamos…trotando por los museos!:grinning::grinning:
( Me pasa en el Prado cuando voy a Madrid…quiero “llevármelo todo” y eso no es posible…:sweat_smile:)
Besitos, Mina!

1 me gusta

Me parece un poema precioso y además, llámame loca, creo que tiene detrás mucho más de lo que puede parecer. Creo que guarda un mensaje importante y valioso, y eso me encanta!

Precioso poema, compañera, como todos los tuyos. :slight_smile: Abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias, Héctor! Un abrazo, poeta.

1 me gusta

Algo de eso hay…eres muy perspicaz compi…le vas a quitar el puesto a nuestra Horten “Holmes”…:sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:
Mil gracias, Ze! Me alegra mucho que te gustara. Besitos fuertes para ti! :kissing_heart::kissing_heart::smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

¡Maravilloso!..he notado una presunta vision solipsista de la estatua, de modo que no es la poeta quien teje la postura psicologica de la estatua, sino la estatua que arma y desarma la construcción de una correlación ilusoria en la virtud de la poeta; como el sueño de brahama: 《somos el sueño de un dios que duerme, en realidad, no existimos.》 Asi el sentimiento de la estatua, se matarializa en la palabra de @mariaprieto. Un gran aplauso para esta gran obra.

P.D “Las estatuas, al contrario de las personas, mientras más te les acercas, se van volviendo más grandes, las personas se vuelven más pequeñas mientras más uno se acerca a ellas.”

2 Me gusta

Maravillosa inspiración y maravillosos versos.
:clap:t3::clap:t3::clap:t3::clap:t3::clap:t3:

1 me gusta