El río que me lleva

Alcarrache…moro.
Vienes pisando tu huella.
Alfanjes y media luna
en la noche de tus aguas
se reflejan.

Río de mi infancia.

Alameda fragante y misteriosa
tantas veces recorrida.
Historias permanentes
en sus troncos ancestrales.
Sombras y susurros
escondiéndose anhelantes.

Mampolín
(como el gigante de mis cuentos)
hacia ti su capa extiende
de jaras, de jaguarzos y de brezos.

Aroma a yerbadulce,
a rosadas adelfas.
Una brizna de hinojo entre mis labios.
Puente de piedra.
Por la tarde
mil cantos de ruiseñores
en los recodos del aire.

Salvaje en tus crecidas del invierno.
Oculto en los estíos.
(Apenas los tamujos
delatan tu presencia.)
Arrecia el frío.

Charcos de vida.
“Doña María",
agua clara, transparente, fría.
“Membrilleros”,
caminatas de verano,
blanca arena, chapoteos.
Sabores agridulces a camuesas,
en el camino, viñedos.
Parajes de molinos derruidos,
entre las zarzas, secretos.

Tristes y ausentes cigüeñas
por tus orillas pasean.
Pasaderas…
aventura infantil emocionante.
Frontera.
Los milanos, en círculos concéntricos,
sobre el encinar planean.

Y te vas…
Y me llevas…
siguiendo tu huella.

(Sombras negras de toros nos vigilan)

Media luna,
en la noche de tus aguas
se refleja.

FB_IMG_1642114214367

Foto: Río Alcarrache. Badajoz. Corredor Ecológico y de Biodiversidad.
turismo.badajoz.es.

35 Me gusta

Y éste, tu río, el de tu infancia, el de los recuerdos que se graban a fuego, el referente de tus sentidos…
Precioso, @mariaprieto , precioso.
Abrazo!

1 me gusta

Espléndido poema. La infancia como paraíso perdido,como patria secreta donde se guarda nuestra más pura esencia. Enhorabuena. :clap: :clap: :clap: :rose: :wine_glass:

1 me gusta

Fabuloso cierre :clap::clap::clap::clap: Felicitaciones por esta obra poética
@mariaprieto

1 me gusta

Preciosísimo poema amiga. Los parajes de la infancia, precioso.

:smiling_face_with_three_hearts: :hugs:

1 me gusta

Otra maravilla de las tuyas… es para quedarse a vivir en tus versos, María… Un abrazote, amiga! :blue_heart: :kissing_heart: :kissing_heart:

1 me gusta

Tus versos son para quedarse a vivir en tus paisajes. Son una maravilla querida María. Besitos y abrazos cariñosos.

1 me gusta

Todo un bello canto al río, tu río de la infancia, siempre que te asomes a sus aguas se reflejará toda tu niñez, porqué forma parte de tí, que siempre lo recuerdes así, amiga, como un pedacito viviente de tu infancia!!! :kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

El rio de la infancia. El río que nos sigue por la vida. Bello paseo lleno de recuerdos. Un abrazo.

1 me gusta

Nada más acertado para describir las sensaciones de la infancia que acudir de nuevo al río que nos vio crecer -raro es el pueblo que no tiene uno,ya sea río,arroyo, regato,torrentera o garganta- porque en ningún otro lugar como en sus orillas hemos sido tan niños y tan felices. Tu descripción poética del paisaje y de tu relación con él, aparte de ser de una gran belleza, es también tan completa que no creo que exista un lector que no se sienta identificado con ella. Yo así lo he sentido, como algo mío cuando jugábamos de niños junto al arroyo que discurría cerca de mi pueblo. Siento debilidad por este tipo de poesía. la naturaleza y la infancia (ya sea juntas o por separado) son eterna fuente de inspiración.
Y si tuviera que poner un pero a tu poema, te diría que no estoy muy de acuerdo con el título. Creo que los ríos no se llevan nuestra infancia aguas abajo, al contrario, basta volver a observar su corriente para que generosamente nos devuelvan aquellos momentos mágicos de la infancia junto a ellos, algo que seguramente no sabríamos recuperar por nuestra cuenta.

Un abrazo, María.

1 me gusta

Preciosísimo recorrido por los paisajes de tu infancia querida María!
Un gusto y placer leerte.
Abrazos @mariaprieto

1 me gusta

Pasote leerte como nos emplatas caricias de naturaleza, espero que estés muy bien…¿Mampolín es la sierra?

1 me gusta

Te he visto allí :heart: :heart:!! Preciosos versos!!! :heart:! :hugs:!

1 me gusta

Gracias, Javier! Tu río y mi río…hermosa inspiración.:blue_heart:
Abrazos!

1 me gusta

Gracias, compi! Este poema lo escribí hace años, este río significó mucho en mi infancia. La foto refleja un paisaje que frecuenté muchas veces con mi familia y sobre todo con los amigos…el puente, la alameda…ese monte, Mampolín, que a mí me parecía el Everest…:blush::blush:
Me gustó lo que dijiste de tu padre y el hinojo, a mí me encanta su sabor. A los lados del puente que se ve crecían esas matas tan aromáticas. Bellos recuerdos…:smiling_face_with_three_hearts:
Un beso muy fuerte, amiga!

1 me gusta

Sí, nuestra pequeña y maravillosa patria…a la que se puede volver en unos versos.
:wilted_flower::wilted_flower:
Gracias, amigo por leerlo, es un poema muy querido por mí. :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Gracias, Jorge! Me alegra tu opinión.
Abrazos, amigo!:heart_eyes:

Así, tal cual en la foto, lo recuerdo. Muchos años sin volver…
Gracias, mi Horten!:hugs::smiling_face_with_three_hearts::kissing_heart:

1 me gusta

Gracias, mi Carmen! Esos queridos paisajes se quedaron con un trocito de mi alma…
Abrazo fuerte, amiga!:wilted_flower::heart_eyes::hugs:

1 me gusta

Gracias, Mina! Hace muchos años que no voy por allí, me quedo con su recuerdo. A veces, los lugares han cambiado tanto, que no te reconoces en ellos…
Un beso, amiga!:blue_heart::kissing_heart:

1 me gusta