El olor de la pobreza (feauturing @varimar)

¡No, gracias a usted por aclararme la grafía correcta! No la suelo usar, por lo complicado de su pronunciación en mi lengua, me siento como uno de estos niños balbuceadores que a cada rato, retuercen como una trenza, la médula de la palabra y luego de ahí surgen tantos hipocorísticos.

¡Gracias!

1 me gusta

Muchas gracias Andrés, grato recibir tu visita en este espacio que se llena de olores y perfumes traídos por los amigos, que vienen a leer letras que nacen del empirismo puro que @varimar y yo quisimos exponer a modo de canto sociológico, desde la inobjetividad que puede sostener el tema emprendimos los versos. Sin más propósito que incentivar la imaginación. Gracias por acompañarnos @Escosura.

1 me gusta

Así es amiga Magdalena, esa pobreza extrema que duele. @ludico1964 y yo te agradecemos tu apropiado comentario y tú invaluable compañía.
Te enviamos nuestro abrazo grande

2 Me gusta

Muchísimas gracias Magda, me contenta que compartas con nosotros estas letras, que aun siendo pobres, tienen la riqueza de tu compañía. gracias por venir.

2 Me gusta

Desgarrador, poema, amigo, ese es el pan diario de mucha gente, abrazos.

2 Me gusta

Gracias kin, por tu comentario, esto es un tema sensible que no tiene fin. @ludico1964 y yo te enviamos un saludo afectuoso

1 me gusta

Este se me escapó !

Esto esta genial :

Ahora lo descubro !! Creo que voy a dedicar une dia de lectura a Ludico !!! Un abrazo !!!

2 Me gusta

Los pobres saben que son pobres cuando se les mira diferente como quitándole lo más valioso que tienen, dignidad.

Me ha gustado!!!

Saludos, Zenaida y Domingo.

1 me gusta

Gracias Marna por revivir este espinoso tema, pero tan real como la vida misma. @ludico1964 y yo te enviamos un abrazo

2 Me gusta

Querido Francisco, es muy cierto lo que expones, hay muchos que no les gusta foto y voltean y se hacen los que no vieron nada. Esa es una parte de los problemas sociales que existen pero parecen ocultos, y son tan reales como que el sol sale para todos. @ludico1964 y yo te agradecemos su sensibilidad y compañía. Un abrazo

2 Me gusta

Gracias @MAWTINIK , se me escapó también ese comentario, ruego me disculpe por la demora en responder, a veces me cuelgo. Saludos.

Afortunadamente distinguido amigo @martinrenan24 , la dignidad del ser viviente (en todas las especies) esta por fuera de lo que Lacan llamó 《La miseria del exceso》; existe (dice Lacan) una homología entre la plusvalía y el plus de goce representada en los objetos, de modo que el pobre moderno ya no es un menos, no es la carencia, sino la la ansiedad por el objeto (drogas, armas, celulares, televisores etc). El que se apega a la dignidad (digo yo) tiene un tesoro inalienable. Gracias por su visita poeta.