El león, (y) yo

Otra vez, al fondo y a lo profundo, de este pozo tan hondo, otra vez. . . me encuentro otra vez. Hay un león, de desordenada melena y aguda y profunda mirada.

No es una mirada salvaje, es quizás una triste, derrotista y hasta extraviada.
[tan, pero tan similar, a la que últimamente, el espejo me escupe en su reflejo]

El león me mira, como con desprecio y sin apetito quizás. Mas igual, se abalanza hacia mí, y en menos de lo que canta un gallo, lo tengo encima. Siento la opresión de toneladas de salvajismo crudo y natural.

Sus zarpazos, sus dentelladas, son instintivamente certeras. Desgarra mi carne a su antojo. El piso es un reguero desastroso de vísceras, sangre y tejidos. Y el león, mastica y mastica, y vuelve a masticar, con abúlico y apático desgano.

Yo, miro al león, desde su aciaga y certera mirada. Y el león me mira a mí, desde lo profundo de mis mustios ojos.

Y yo devoro al león y escupo al piso todos los pelos de su desordenada melena.

Y no queda ya nada: ni miedos, ni valentía, ni sueños, ni frustraciones, ni pasado, ni futuro. No queda el león, ni quedo yo . . .


    Y una vez más,
    me he engullido a mí mismo,
    en lo profundo.


/ img Pinterest /

Poesía de Alejandro Cárdenas

Composición de prosa poética rematada en un Senryu japonés

20 Me gusta

Muy interesante y reflexiva prosa querido poeta !!! Me gustó bastante :clap::clap::clap:

Abrazos poéticos,
:hugs::cherry_blossom:

1 me gusta

Y no queda ya nada: ni miedos, ni valentía, ni sueños, ni frustraciones, ni pasado, ni futuro. No queda el león, ni quedo yo . . .

Y una vez más,
me he engullido a mí mismo,
en lo profundo.

Muy interesante y reflexiva prosa querido poeta !!! Me gustó bastante :clap::clap::clap:

Abrazos poéticos,
:hugs::cherry_blossom:

Poetisa muchas gracias por apreciarlo así, un abrazo querida Selene.

1 me gusta

Todo tu escrito, es una gran e intimista metáfora, que invita a profunda reflexión!!!Aplausos, poeta!!!

"Yo, miro al león, desde su aciaga y certera mirada. Y el león me mira a mí, desde lo profundo de mis mustios ojos.

Y yo devoro al león y escupo al piso todos los pelos de su desordenada melena.

Y no queda ya nada: ni miedos, ni valentía, ni sueños, ni frustraciones, ni pasado, ni futuro. No queda el león, ni quedo yo . . ."

1 me gusta

Ese león y ese tú… brutal!!! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Ese león y ese tú… brutal!!! :clap: :clap: :heart:

Agradecido Marta, siempre bienvenida.

1 me gusta

Exacto Lucía, esa es la intención del escrito, me lees bien. Muy agradecido. Un abrazo poetisa.

1 me gusta

Un psicopoema, refractario en lo profundo de la hoguera misma del fuego filosófico. Un laberinto donde el ilogisismo concurre como medio de reflexión y el juego de eventualidades se interpone entre la fantasía y lo posible, el argumento una maravilla. —Aplaudo.

2 Me gusta

Un psicopoema, refractario en lo profundo de la hoguera misma del fuego filosófico. Un laberinto donde el ilogisismo concurre como medio de reflexión y el juego de eventualidades se interpone entre la fantasía y lo posible, el argumento una maravilla. —Aplaudo.

El escrito ciertamente transcurre mientras se camina tormentosamente en la sinuosidad de la línea del símbolo de infinito . . .  

Gracias poeta escritor por venir y dejar tu maravilloso comentario.

1 me gusta

Analogía del eterno retorno, más o menos. ¿No?

1 me gusta

Engullirse a sí mismo y se acabó todo…de un plumazo!
Qué potencia tiene esa prosa tan candente!! Y el senryu, no digamos!
Te felicito por este magnífico escrito…:clap::clap::heavy_heart_exclamation::heavy_heart_exclamation:

1 me gusta

Engullirse a sí mismo y se acabó todo…de un plumazo!
Qué potencia tiene esa prosa tan candente!! Y el senryu, no digamos!
Te felicito por este magnífico escrito…:clap::clap::heavy_heart_exclamation::heavy_heart_exclamation:

Gracias Mary, siempre tan motivante tu visita y comentario. Un abrazo fuerte.

1 me gusta

Analogía del eterno retorno, más o menos. ¿No?

El escrito intenta ser una metáfora de autotormento, de autoflagelarse, de autojuzgarse, etc.
Una destrucción que se infligue uno a uno mismo. Y seguir haciéndolo constantemente, de ahí el “Otra vez, al fondo… , otra vez … me encuentro otra vez.”
Y el cierre “Y una vez más…”

1 me gusta

Me ha guatado tu león :grin::sparkles::sparkling_heart:

1 me gusta

Me ha guatado tu león :grin::sparkles::sparkling_heart:

Jeje… se ve muy cool el león :wink:

2 Me gusta

Hay algo peor que no reconocerte ante el espejo.
Es no verte.
Brutal y muy reflexivo tu poema Alejandro.
Ese león que lo queramos o nó lo llevamos todos, hay que saber domarnos.
Un fuerte abrazo poeta.

1 me gusta

Hay algo peor que no reconocerte ante el espejo.
Es no verte.
Brutal y muy reflexivo tu poema Alejandro.
Ese león que lo queramos o nó lo llevamos todos, hay que saber domarnos.
Un fuerte abrazo poeta.

Poeta muchas gracias por venir y por ese comentario tan atinado. Un abrazo amigo.

1 me gusta

Uff que poema más reflexivo, más intenso y más profundo, ese interiorizarse en uno mismo en esa verdad que abarca la contradicción tan humana, devoramos y nos devoran, amigo!!!:clap::clap::clap:

1 me gusta

Uff que poema más reflexivo, más intenso y más profundo, ese interiorizarse en uno mismo en esa verdad que abarca la contradicción tan humana, devoramos y nos devoran, amigo!!!:clap::clap::clap:

Sí amiga Minada, así es, muchas gracias por estar siempre :slight_smile:

Genial!

Acuérdese mi Alex que el Leon no es como lo pintan.

Esa lucha interna que siempre tenemos. Esa fiera y salvaje contradicción que a veces nos acompaña. Esa instinto de supervivencia que a veces se remite a la fuerza bruta de nuestra psique.

1 me gusta