Emulando un concurso
de murgas y chirigotas,
que ingeniosas
exprimen
la sátira
de sus coplillas,
hoy, desde el Olimpo
ante el dios Zeus,
compiten
con sus artes
excelsas divinidades
¡Aquí!, les presento!
A la habilidosa: “Artemisa”
que a la caza de la letra “A”
dispara contra:
“Avaras avispas asesinas acudiendo alarmadas al afilador”
Al tempestuoso": “Eolo”
que agitando colérico la letra “E”
salen en estampida:
Ref: (Dioses griegos: Artemisa (diosa de la caza), Eolo (dios del viento), Iris (diosa mensajera) y Urano (dios de la personificación del cielo). Dios nórdico: Odín (dios de la guerra…)
No se si eres gaditana, pero tu poema bien vale un reconocimiento como hija adoptiva de la ciudad. Lo primero resaltar la originalidad de tus versos, lo segundo dar por hecho que conoces las consonantes, porque el conocimiento de las vocales es evidente, lo tercero decir que los dioses son poetas y saben construir bellos versos, lo cuarto darte puntuación: la máxima, un 10, y lo quinto y último desearte un feliz carnaval, POETA. Un saludo.
Oh, Mina! Me encanta tu original carnaval en el Olimpo…!!
Yo le daría el premio a Eolo con sus elefantes enojados… lo tengo muy próximo en mis versos de viento…
Muy buena inspiración para estos días de “carnestolendas”!
Pásalo bien, amiga!Abrazo fuerte!!
¡Impecable y maravilloso Poema, Minada!
Me ha impactado por su forma y contenido, y sobre todo por sus efectos. Es un deleite su lectura.
Mi calificación es de 100 con felicitaciones y aplausos agregados, fuertes y prolongados.
Y un gran abrazo
Muchas gracias, por tu extensivo y gratificante comentario, jjjj son los ejercicios que hacemos en un taller poético al que asisto una vez por semana para conocer y jugar con la creatividad de las palabras, en este caso no tiene más cometido que sacar alguna sonrisa y divertirse un ratito que siempre es necesario y como estaban cerca los carnavales pensé en sus ingeniosas chirigotas, aunque no soy ni vivo en Cádiz, soy de Madrid, gracias voltereta!!!
Muchas gracias, amiga, jjjj de vez en cuando echarse una sonrisa y jugar con las palabras con el solo fin de divertirse, siempre se agradece, te comento, son los ejercicios que hacemos en en un taller poético al que asisto, nuestro profesor que fue profesor de lengua en sus tiempos, es muy creativo y siempre nos dice que debemos jugar con las palabras que jugando con ellas se aprende a amarlas, es un enamorado de la lengua y la poesía y eso se transmite, en fin… amiga, espero que Eolo se haya recogido en sus aposentos y que por lo menos estos versos te hayan sacado una sonrisa!!!
Muchas gracias amigo, una pequeña “locura”, para jugar con las palabras, siempre es divertido y gratificante, me alegra que te haya gustado!!! Un fuerte abrazo, poeta!!!
Ingenio alzado en las alturas del cielo estético, desde la fonética es un belleza, su lectura fluye rítmicamente entrelazando lirismo en una narrativa carnavalesca con humor incluido. -Aplauso.
Es cierto, jugar con las palabras siempre es divertido, pero requiere de tiempo y pensamiento.
Me encantó tu obra.
Las gracias a ti, por ofrecernosla.
Fuerte abrazo