Buscar las palabras, siempre buscar . .

Si pudiera escribir algo que
  recordaras siempre,
  algunas palabras que nunca te
  abandonaran,
  un aliento, un abrazo o una
  armadura,
  entonces,
  entonces no sería yo,
  porque yo de palabras no sé.

Las palabras exactas,
las palabras dignas,
las palabras sublimes,
las palabras aristocráticas
de comprobado linaje y alcurnia,
que se escriben con tinta azul
/como la de su sangre azul/ . . .
todas ellas son potros salvajes
corriendo
por la interminable sabana,
evadiéndome
eludiéndome
esquivándome,
desde siempre y por siempre.

Llevo toda mi vida buscándolas
  como quien busca setas
  debajo de los pinos,
  con paciencia,
  con resignación,
  pero mi trabajo,
  más que encontrar,
  es buscar.

Y sí, buscar y buscar,
con ahínco buscar,
con tesón buscar,
con afán buscar . . .
buscar las palabras,
buscar la luz,
buscar la verdad,
y serena y escasamente
apenas hallar;
    y aún así
        perennemente,
            buscar . . .





/ “words” art by Natalie Art Crazy /

Poesía de Alejandro Cárdenas ~ 2023/septiembre

Estrofas intercaladas con estrofas del poema “Si pudiera escribir algo que recordaras siempre” del poeta Shuarma en su poemario “etcétera”. Las estrofas de Shuarma en itálica.

22 Me gusta

Buscar las palabras, oficio de poeta. Siempre hay una palabra detrás de la palabra encontrada, eso hace que el oficio de poeta no tenga fin. Saludos, Alejandro.

1 me gusta

Desde luego, tu vocación es buscar palabras y versos en todas sus miradas y con todas sus dificultades y solo en la dedicación y en el amor como tú bien lo haces, las encuentras plenas de sentimientos, poeta!!!:clap::clap:

1 me gusta

Buscar las palabras, oficio de poeta. Siempre hay una palabra detrás de la palabra encontrada, eso hace que el oficio de poeta no tenga fin. Saludos, Alejandro.

Rafa muchas gracias, aprecio tu comentario y visita. Un abrazo poeta.

1 me gusta

Desde luego, tu vocación es buscar palabras y versos en todas sus miradas y con todas sus dificultades y solo en la dedicación y en el amor como tú bien lo haces, las encuentras plenas de sentimientos, poeta!!!:clap::clap:

Gracias estimada poetisa. Muy bello tu comentario, lo agradezco. Un abrazo.

1 me gusta

Eres como un torrente, Alejandro. Con una enorme fuerza. Buscas palabras y las encuentras y las enlazas y haces sonar magníficamente. :clap: :clap: :clap:
Un saludo amigo

1 me gusta

Eres como un torrente, Alejandro. Con una enorme fuerza. Buscas palabras y las encuentras y las enlazas y haces sonar magníficamente. :clap: :clap: :clap:
Un saludo amigo

Un bello comentario que me da una palmadita en la espalda y me insta a continuar. Te lo agradezco sobremanera estimado poeta.

Palabras que vuelan y no quieren se encontrada.
Me gusta mucho Alejandro.
:clap: :clap:

Te lo agradezco mucho estimada Magda. Un fuerte abrazo poetisa.

1 me gusta

Es correcto. Lo importante es la idea, el sentimiento. Muchas veces es más grande la idea que la palabra o lo que es lo mismo, hacen falta palabras para describir la idea (¡cuánta poesía no hemos visto sin palabras!) Es casi imposible entallar las palabras a la idea. Confeccionarle el traje con palabras es de un maestro sastre. En mi caso particular van por ahí mis ideas y sentimientos enseñando el ombligo o con pantalones “brinca charcos”, todos rabones y chuecos, botones asimétricos, bolsas sin ojales, cintura sin presillas.
Ya por ahí lo mencionamos en “la razón pura” y coincidimos con nuestro amigo .
Así que los poetas somos gambusinos de la palabra, andamos a veces tan hinchados de inspiración y sentimiento que cuesta trabajo encontrar la palabra anti-inflamatoria, el aire propicio para aquella esporulación poética.
Ah, que atractivos son estos temas mi querido Alex, y que ud los ponga en relieve con sus hermosos trabajos!!
Enhorabuena!!!

2 Me gusta

Maravillosa tu exposición mi buen amigo. Encantado de recibir estas nutridas observaciones que demuestran un profundo entendimiento de la intención del poema, a pesar de cualquier carencia, ya ves, que las palabras, canijas, lo eluden a uno, de cuando en cuando.

Un abrazo cuatacho.

1 me gusta

Buscar… Grande, Alejandro! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Buscar… Grande, Alejandro! :clap: :clap: :heart:

Muchas gracias por tu visita y lectura estimada Marta. Un abrazo poetisa.

1 me gusta

Uno se empeña en buscar palabras, pero son estas las que lo encuentran a uno, a veces estamos preparados para recibirlas y otras no, casi siempre las palabras te consiguen infraganti ( en medio de un coito, o en mitad de un orgasmo)
Pero tienen la facultad de hallarte cuando tú menos las buscas, ese proceso parece ser una teoría “Murfiana” si dos palabras tienen distinta carga peyorativa, siempre encontrarás la más ofensiva, en sentido inverso, si quieres derrumbar un muro siempre te hallará (a tí) la palabra más suave. Bueno, usted siempre encuentra la palabra precisa para ajustar sus poemas, aquí por ejemplo, ha encontrado la palabra de Shuarma para tales propósitos.

—Aplausos

P.D. ¿ Ese Shuarma no es uno que cantaba con elefante?

1 me gusta

Recuerdo que en una tertulia @Minada nos presentó a Marwan ¿Te acuerdas?

2 Me gusta

Ciertamente amigo, dicese de Shuarma (a quién yo no conocía) que es artista vocalista de Elefantes y lo que ves en itálica en el escrito que comentamos es un extracto de un poema de su primer poemario.

Tus comentarios siempre tienen un fino y profundo desarrollo y los agradezco, y concuerdo contigo: las palabras, esquivas y juguetonas, se deslizan en el alma, nos hallan en la intimidad del sentir. Como aves migratorias, llegan en el momento preciso /y también en el impreciso/, tejedoras de versos. En la danza de la poesía, ellas son las musas que inspiran y dan vida a las emociones. ¡Aplausos a tu perspicacia!

1 me gusta

Yo no sabía que el man escribía poemas, Marwan también escribe canciones y las canta, no sé si pega canciones tanto como pega su poesía. Pero en todo caso, son personajes que han encontrado las palabras y estás también las han encontrado a ellos.

1 me gusta

Yo no sabía que el man escribía poemas, Marwan también escribe canciones y las canta, no sé si pega canciones tanto como pega su poesía. Pero en todo caso, son personajes que han encontrado las palabras y estás también las han encontrado a ellos.

Recuerdo a lo lejos lo de Marwan ciertamente.
Lo de Shuarma fue un encuentro inesperado en una librería y el poemario me flechó y tuve que adquirirlo, jeje :wink:

1 me gusta

Hola, Alejandro.
¿Cómo estás?
Me gusta tu poema, es como estar conversando con alguien más.

O sea, es como algo de dos personas que están cambiando ideas. Es rico en palabras y abundancia. Puntos de vista, relaciones e ideas.

Excelente.

Que te vaya muy bien.

¡Buen día!

1 me gusta

Hola, Alejandro.
¿Cómo estás?
Me gusta tu poema, es como estar conversando con alguien más.

O sea, es como algo de dos personas que están cambiando ideas. Es rico en palabras y abundancia. Puntos de vista, relaciones e ideas.

Excelente.

Que te vaya muy bien.

¡Buen día!

Agradecido por tu lectura y análisis, cierto, es algo así el poema, como un breve conversatorio. Gracias de nuevo.

1 me gusta

Buenas amigos, es verdad estuvimos hablando de su poesía, !qué buen recuerdo guardo de nuestras tertulias!, siempre tan amenas, tan interesantes!!! Un fuerte abrazo y salud!!!:clap::clap::wine_glass::wine_glass:

1 me gusta