AMORDAZADA
(A las poetas afganas)
“Tu rostro oculto de mujer
negra sombra, un grito ahogado
en ojos de silencios.
Río salvaje.
Que hable el corazón,
que derrame versos en sus aguas turbias,
y cuál gaviotas libres…échalos a volar.”
(María Prieto)
MUJER
Me quieren sorda.
Me quieren muda.
Me quieren ciega,
ignorante,
analfabeta…
Que no cuestione nada
mi lengua amordazada.
Me quieren mutilada,
esclava, sumisa,
un trasto inútil e inservible
en medio del hogar.
Me quieren…
sin boca, solo ojos,
con mi toca oscura
dentro de un pozo
de ignorancia secular.
Me quieren hembra
para su placer,
para su dominio.
Una estatua de sal.
La hembra prisionera
del burka y del caftán.
…
Yo me quiero mía…
Yo me quiero libre.
Yo me quiero fuerte.
Yo me quiero entera.
Yo me quiero audaz,
capaz, alegre y vital.
Yo me quiero luz.
Yo me quiero brisa.
Yo me quiero soles.
Yo me quiero mar.
Yo me quiero así, como soy,
verbo y silencio,
carne de mi carne,
sangre de mi sangre…
Porque jamás,
se puede amordazar
mi pensamiento,
ni mis ganas de saber,
ni mis ganas de gritar
o mis ansias de volar.
No necesito ir al “más allá…”
Acá…
ronda una muerte lenta
en el vértigo inclinado de mis ojos.
Y a pesar de todo, me levanto…
como el polvo me levanto, me levanto, me levanto…
y no podrán acallar mi voz.
“Siempre es posible encontrar la fuerza
necesaria para alzar el vuelo y dirigirse hacia
lo alto.
Y es allí, y sólo allí, en la altura, donde
podemos desplegar nuestras alas en toda su
extensión.
Sólo allí, en lo más alto de nosotros mismos,
en lo más profundo de nuestras inquietudes,
podremos separar los brazos, y volar.
… ella ha iniciado ya ese vuelo.”
(Dulce Chacón)
8 de Marzo de 2023. Día de la Mujer.
(Mi primer poema fue parte de una colaboración colectiva que hicimos el año pasado en Twitter dedicada a las poetas afganas. Dirigida por la poeta Nuria de Espinosa.
El segundo lo dedico a todas las mujeres que ven vulnerados sus derechos o no existen en la legislación de algunos países, especialmente a las mujeres afganas e iraníes.
Y el tercero es de mi admirada paisana extremeña, poeta y novelista, Dulce Chacón).
Foto: Mujer afgana. AP. Referencia: www.anred.org