¡Cuánta poesía hay en las tragedias “lorquianas”! El pasado 13/3 en el Club de lectura: “Me queda la palabra”, disfruté de las reflexiones iluminadas de la literatura fresquita del siglo XXI, en la voz de cada autor paraticipante, a la vez que se comentaba “Yerma” de Federico García Lorca. Inspirado en tan bello encuentro, dejo mi opinión en este soneto:
Yerma. Soneto
El padre le dio marido y casorio,
lo recibió con honra y alegría,
desde su inocencia la única vía
de lograr su anhelo más perentorio.
El enlace no fue satisfactorio,
pasan años y su cintura fría,
sigue yerma, árida, estéril, baldía;
hasta entender aquel error notorio.
Y el problema se convirtió en drama
sujeta a la honradez y al que dirán,
cae en tragedia y por el hijo clama,
¡Yerma no! Llena de odio cual Satán,
mirad la culpa, es el hombre en la cama,
y en él, mata al hijo, sueños y afán.
16-03-2025
Edel@vateignoto