Y espigas de trigos verdes
mezcladas con amapolas,
y campos llenos de gualdas
y bronces dando las horas.
Y brisas en los centenos
y brumas con las auroras
y arroyos que cuchichean
y cielos a quemarropa.
Y mares de mil pinares
y llanos de mil aromas
y eriales que te perfuman
por hierbas tan olorosas.
Y verte mudar tu rostro,
al oro la piel verdosa
sembrada en la primavera
por hordas de mariposas.
Y plazas llenas de gente
y juergas y bataholas
y música de la tierra
y en fiestas, calor y moscas.
Y tiempos que se quedaron
grabados en la memoria,
y amores en tus veranos
y besos en tus farolas.
Y nidos en las iglesias
y viejos buscando sombras
y noches en las que sueño
que sueño mucho en Segovia.
19 Me gusta
Hermoso retrato a Segovia. Me encantó, Raúl
2 Me gusta
Muchas gracias, María! Allí te esperamos 
1 me gusta
Ah, qué maravilla de poema!!!
"Y plazas llenas de gente
y juergas y bataholas
y música de la tierra
y en fiestas, calor y moscas.
Y tiempos que se quedaron
grabados en la memoria,
y amores en tus veranos
y besos en tus farolas."
1 me gusta
Muchísimas gracias, @wallacegere 
Me alegra que te guste.
1 me gusta
¡Me encanta!
¡El uso de la anáfora quedó muy bien, musical!
A través de tus letras puedo viajar virtualmente a un lugar que nunca he visto 
¡Mis aplausos, poeta!

1 me gusta
Muchas gracias, @Selene.Arte 
1 me gusta
Muy agradecido, @luciagomez1956 
Un bello lienzo el que has conseguido pintar con estos magníficos versos a tu tierra, Raúl. Si no me equivoco, creo que son cuartetas. Enhorabuena.
1 me gusta
Muchísimas gracias, @Jeronimo
La rima en las cuartetas es abab, normalmente en consonante.
Aquí riman solo los pares en asonante, yo lo calificaría como romance.
1 me gusta
Bonito, bien trenzado, inspirado e inspirador (los vellos de punta), no se que decir de este romance , me encantó poeta (que envidia), (sana), mentira envidia de verdad de la mala , jajaja, un saludo.
1 me gusta
Jejeje, muchas gracias @anchuron