Y no me da vergüenza

¡Muchacha, ni te imaginas,
la descarga lírica que me das!
Conque la palabra tenga el ancho de la idea
con eso basta.

En los versos que te escribí
cuando alguien sienta lo que sentí,
habrá triunfado la poesía.

Ya no tengo prisa
he bebido la última gota de la cantimplora
ahora espero lo que sea
voy para cualquier parte
lo que tenga que llegar, que llegue
lo que ha de irse, adiós.
Da igual.

Soy un punto en el plano cartesiano
esperando otro para tomar dirección
soy un simple trazo del Gran Matemático.
Soy átomo ionizado con los enlaces rotos
en las manos del Gran Alquimista.

Tantas sumas y restas
para entender que había que llegar
con gratitud igual a reclamos
equilibrado y neutral
al final.

¡Cuántas veces le tiré pedradas al destino de un solo ojo!
Y solo agujeré el cielo.
Y solo descalabré la tierra.
Yo no tengo la culpa
solo quería ser feliz.

No me avergüenzo,
hoy lloré.
Llanto confeso.
A solas me acuchillé el alma
a solas lagrimeé felicidad
bizarro y exangüe a la vez.

Goteó el llanto del péndulo del tiempo
simétrico y armónico,
libre y justo
agradecido y en paz.

Hoy solté el llanto más sincero
rubricando el saldo igual a cero
abrí la jaula de ojos y boca
sollocé historias tristes y felices
por igual
respiré viajes, montañas, aguas en todas sus formas.
Respiré niñez, hermanos, amor filial
y pasional.

Hoy lloré.
Y no me da vergüenza.

10 Me gusta

:hugs: :hugs: :hugs:

1 me gusta

Muy bueno. Mis felicitaciones. Que no nos de vergüenza nada.

1 me gusta

Me estoy haciendo un desvergonzado, además de todo querida @Tali ! Han de disculpar que venga a exhibir aquí mis pobrezas. :grin:

Abracitos colega!

1 me gusta

Querida Walla, nada me encantaría más devolverte el favor de que uses siquiera una de mis frases en uno de tus maravillosos trabajos. Además, saldaría esa deuda contigo. Recuerda que yo hice un poema titulado “ojos de lluvia”, de esa hermosa metáfora que pusiste en uno de tus poemas.

Gracias de antemano por lectura y comentario.

Fuerte abrazo colega de este ser desvergonzado!

2 Me gusta

no sé si las lagrimas son de alquimia o matemáticas, pero sí sé que lo escribiste por amor…o me lo parece
saludos

1 me gusta

Así es querido @Josele. La poesía es profundamente íntima, aunque unos dicen que para que sea arte tiene que no ser vivencial, yo creo que la poesía es muy vivencial. Muy privada. Pero la vestimos decentemente, la universalizamos y ya está, puede ser un transeúnte más, un bello transeúnte en la muchedumbre verbal.
En fin, hay tantas propuestas en este oficio, todas hermosas en su particularidad.
Abrazo y gracias por tu comentario.

1 me gusta

Seguro que si mi estimado y respetado @pepesori. Seguro que si. Canto feo pero con harto sentimiento. :grin:

Agradezco tu visita colega!
Muchas gracias!

El cisne del cuento era el patito feo, la belleza está en el alma
saludos de nuevo

1 me gusta

me encantas :rofl: :rofl: :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias @Magdalena!

Afectuoso saludo.

1 me gusta

Entonces somos varios los desvergonzados, querido Jesús. :smiling_face:
No hay que interrumpir la vida y mucho menos el llanto. La grandeza de tus versos vivenciales es cautivadora. Gracias por tanta ingeniería emocional. :hugs:

1 me gusta

Qué tal @jbrahin ! Gracias, me gusto eso de la ingeniería emocional.

Saluditos.

1 me gusta

Se evidencia la emoción Purificada en la estructura del lenguaje conversacional; signos vitales de nuestro tiempo en la poesia. Desde luego que la vivencia pudiera ser el argumento, pero del mismo modo digo que lo que es verdad ,no tiene que ser estrictamente real. Y si al poeta no le da vergüenza llorar, puediera interpretarse desde lo existencial. Un gran aplauso @JDuque por tan bien lograda pieza.

1 me gusta

Muchas gracias mi amigo @ludico1964, absolutamente de acuerdo contigo.

Le mando un saludo muy afectuoso, bien sobrio y ecuánime, ya libre de la catarsis a través de los pucheros y sollozos desahogados en el trabajo anterior.

Buena tarde/noche!

1 me gusta