Volveremos a ser como las aves

En el amanecer de los miedos
ví, con la angustia de la luz,
caer al confundido tiempo
en la trampa de la nostalgia
y derramar sus tardías lágrimas
en la escarcha de una soledad
huérfana de sonrisas
que paga condena en la prisión
del incierto destino.
Calló el canto del riachuelo
y su álgido llanto eclipsó
su cristalino espejo que sólo
refleja el fruncido ceño
veraniego que calcina las
esperanzas de avistar el milagro
del arcoíris que contenga el
éxodo de lunas y soles al
eterno infinito.
Un océano de dudas inunda las
playas de los ensueños que se
pintaron en el lienzo de los
cielos futuros con el óleo de
los plenilunios primaverales.
Acaso caímos al precipicio del
famélico heptágono profético?
Las trompetas de los siglos
sempiternos alertan embrazar
los escudos de intrépidos
gladiadores para doblegar la
maldita fiera en la arena de las
mentes abiertas.
El desgarrado eco de agitadas
noches vomita la pena de doblar
más campanas al oído de las
galaxias de piel marchita.
Volveremos a ser como las aves.
Las que prefieren volar en la
inmensidad azul de los vientos
que acampar el los mustios
nidos enrejados.
Como las gaviotas que con su
palmípedo trino tejen sus sueños
en la mar rizada de su libertad.
Tal vez, seamos espectadores de
heraldos celestiales iluminando
albos atuendos para que las
mieses no dobleguen sus espigas
en la víspera de la siega
planeada.

Autor:Profr Mucio Nacud Juárez
(DR) Agosto 2020

15 Me gusta

¡Estoy fascinada!
¡Es un hermoso poema!
¡Tan descriptivo!!!

…tal vez seamos espectadores… tal vez no sabemos interpretar los mensajes que nos vienen a traer los heraldos …
…tal vez logresmos entender, tal vez volvamos a volar!!!

¡Saludos, abrazos y muchos aplausos!

1 me gusta

Seremos como las aves de nuevo , un poema hermoso que invita a la reflexión…
Abrazos, amigo!

1 me gusta

Gracias apreciada Alda! Me alegra que te haya encantado mi poema .
Esperemos con fé volver a imitar a las aves.
Agradezco tu linda apreciación y tu grata compañía
Abrazos cariñosos!

1 me gusta

Gracias apreciada María! En verdad un poema que abraza la esperanza de seguir volando como las aves.
Aprecio tu visita y tu motivante comentario.
Abrazos cariñosos!

1 me gusta

Muy hermoso @Mucio_Senior.
Abrazo

1 me gusta

Muy bello !!! Bravo!!

1 me gusta

Gracias, Marttucca! Aprecio mucho tu visita y tu lindo comentario.
Abrazos cariñosos!

1 me gusta

Gracias, Jean! Un gusto recibir tu visita. Agradezco tu generosa apreciación
Saludos cordiales!

El título precioso y los versos maravillosos. Saludos y abrazos.

1 me gusta

Muy hermoso doctor.
Abrazos

1 me gusta

Un hermosos poema. 'Que las aves nunca dejen de volar! Saludos, amigo.

1 me gusta

Gracias, querida Sinmi! Me encantan las aves. Todos lo días veo particularmente a hermosos colibríes frente a mi ventana. Es más, he pintado aves en acrílico. Un cardenal y una calandria.
Sobre el título, Un día estaba viendo una serie turca y uno de los artistas comentó que a las aves les gusta más volar que estar en sus nidos. De ahí surgió la idea.
Aprecio tu grata compañía y tu linda apreciación
Abrazos cariñosos!

1 me gusta

Gracias, apreciada Delia! Un placer tener tu compañía. Agradezco tu lindo comentario.
Abrazos cariñosos!

1 me gusta

Gracias, Paco! Un gusto especial contar con tu visita. Aprecio tu generoso comentario.
Saludos cordiales!

Que bello poema, leyendo el título aparecieron angelitos , y al leer el contenido (no una sino varias veces), inevitablemente apareció San Juan y sus revelaciones.
Saludos cordiales.

1 me gusta

Gracias, Lauro! Un gusto siempre contar con tu visita. Aprecio tu generosa apreciación
Saludos cordiales!

1 me gusta

¡Precioso poema como siempre! y de principio a fin. Gracias por compartirlo.

1 me gusta

Hermoso… muy hermoso, Mucio. Un abrazo.

1 me gusta

Gracias, Lisbeth! Aprecio tu lindo comentario y tu grata visita!
Abrazos cariñosos!

1 me gusta