Violeta va volandera,
vividora, verdadera.
¡Vivaz!: Voltea virtuosa
vil veneno, vigorosa.
Veleta vertiginosa,
vestimenta victoriosa.
Viscosidad vulnerante
vacía vociferante.
Veta viña venidera,
vislumbrando venturosa
voluptuosidad variante.
Violeta va volandera,
vividora, verdadera.
¡Vivaz!: Voltea virtuosa
vil veneno, vigorosa.
Veleta vertiginosa,
vestimenta victoriosa.
Viscosidad vulnerante
vacía vociferante.
Veta viña venidera,
vislumbrando venturosa
voluptuosidad variante.
Has hecho de tu Violeta una verdadera variante.
Vivaz y victoriosa!
Bello y complicado Jotabé!
Saludos cordiales, Juan Carlos!
Muchas gracias Profesor. Mi Violeta tiene carácter y su tautograma es un poema que he ido construyendo poco a poco. Lo he tenido abandonado y en un último esfuerzo he podido terminarlo, por eso la alegría es mayor.
Saludos cordiales
que lindo te quedó
y creeras que me di cuenta varios segundos después de leerlo todo, que todas las palabras se escriben con “v”, esa es la esencia del tautograma imagino !
tremendo, como has podido crear algo de lectura tan amena y fluída con solo palabras “v”
genial !!
Violeta ha dado muchas vueltas hasta que se ha completado. Iba a ser una Violeta viajera y ha acabado como “femme fatale” con las piezas que tenía la idea se transformó. Era un poema que tenía abandonado y me alegra que el resultado haya sido ameno. Muchas gracias, Bro!!
Coincido con el Maestro Mucio, es un Jotabé muy complicado y sin duda hermoso !! Te quedó re lindo @Ruache !!
Ahh que original y vivaz es tu violeta voladora, menuda complejidad su composición pero te ha quedado virtuosa, poeta!!! Abrazos “virtuales”, jjj
Muy original!!
Me ha gustado @Ruache
¡Una belleza!
Para quienes no saben, aunque, imagino, lo infieren: un Jotabé Tautograma “se caracterizan por que sus versos están realizados tan sólo por palabras que empiezan por la misma letra, sea esta vocal o consonante.”
Todo esto lo explica la Documentación, pero sé que no todos la tienen.
Juan Carlos, has logrado una preciosidad…
¡Vivaz!: Voltea virtuosa
vil veneno, vigorosa.
Veleta vertiginosa,
vestimenta victoriosa.
El monorrimo me ha dejado embelesala …tenía casi 5 minutos buscando en mi mente una palabra que describiera mi impresión.
Bravo, bravo, bravo
Genial!Violeta volantea la vida vivazmente,vacía ,vulnerable…un Jotabem vertiginoso,@Ruache!!
Sí, es un poema-puzzle al que las piezas se las he ido añadiendo poco a poco, incluso lo he tenido abandonado bastante tiempo pero surgió la manera de encontrar lo que me faltaba y me alegra que al reordenarlo te haya gustado. Muchas gracias Iyali. Un abrazo!
Muchas gracias Minada. He exprimido la uve en este poema. Me alegra tu apreciación y tus abrazos “virtuales” es lo que nos queda , abrazos en palabra y como recuerdo
Muchas gracias Marttucca. Este poema ha sido de paciencia. Me alegra tu visita y tu apreciación
Muchas gracias Alda, impresionado me dejas con tu comentario y gran alegría me das. Ha sido un poema que casi abandono por completo, pero como Violeta tiene carácter, no podía quedarse en el cajón.
Muchas gracias. Para contar su historia he tenido que exprimir la uve, como bien indicas en tu comentario. A Violeta solo le falta un apellido para que le hagamos su rima Versonal jaja
Compleja variante de la que has salido mucho más que airoso.
Muy buen poema
Muchas gracias Horten. Este poema llevaba mucho tiempo en el taller hasta que he conseguido darle un sentido. Gran alegría me das.
Me encanta este homenaje a una letra tan sinuosa en los labios.
¡Saludos!
Sí,podríamos ponerle Violeta Parra, jaja!Ahí voy a ver tu primer poema Versonal!
Sí, es una letra voladora y vividora. Muchas gracias, compañera. Me alegra tu visita. Saludos!