Escondidos y anónimos
tras el título impreso de un libro aún disperso
con las páginas que crecen y las plantas,
verdes y crujientes palabras en el paladar
Sabores y sabios lugares en la piel
íntimos sucesos de labios callados,
los retornos que se imponen en la lectura
otras vistas a lo lejano de un índice.
Tus dedos que hacen piruetas
las llagas del mar y los pliegues de otros ríos,
todo lo que es corriente por la mañana
Amaneceres que hablan los sueños
y fabulosos, eternos monstruos de sí mismos.
Alientos propios que derrumban las palabras.
Un bello poema para celebrar el misterio y la magia de la lectura.
Verso a verso las palabras cobran vida y los sueños se entrelazan con la realidad.
Bello poema! El acto de leer es algo íntimo entre la palabra escrita y el que escribe…
Gracias por participar en nuestro reto, Héctor!
Feliz Día del Libro.
Bella aventura a la lectura con tu magnífico poema!!!
Alejanro, te agradezco las palabras de tu lectura.
Un gran saludo.
María, muy agradecido con tu lectura y encantado de poder participar.
Un gran saludo.
Pedro, muchas gracias por tu comentario.
Un gran saludo.
Ana María, muy agradecido con tus palabras.
Un gran saludo.
Qué barbaridad de poema, Héctor, por favor!!! Me encantas!
Paco, muchas gracias por tu comentario, de una mirada tan universal como la lectura.
Un gran saludo.
Tali, te agradezco ese comentario tan hermoso.
Un gran saludo.
Me ha encantado! Qué maravilla de poema; felicidades!
Abrazo!
Muchas gracias por tu lectura y comentario.
Un gran saludo.
Digamos que se percibe como simbolo o tratado sensorial, sobre el objetivo cognitivo que muchos suelen perseguir en los libros, de modo que el leitmotiv es el sentimiento en un libro disperso. Aplausos @eternidad.
Domingo, muchas gracias, aprecio mucho tu lectura y comentario.
Un gran saludo.