Te quedó genial, soy fanática de los Mepi pero he escrito solo como tres. Voy a ver si lo retomo porque me gusta ese toque especial que le da a los poemas. Abrazos
Que frescura y cuantos primores has lanzado en esta propuesta, tu dominio de la palabra en cualquier manifestación poética es excepcional. Me ha encantado la forma como interpones el humor siguiendo los dígitos del numero pi. —Estoy Gratamente sorprendido y emocionado, muy contento de verte en esta nueva biblioteca.
Me alegra que te hayas acercado a leerme. Tú sueles resaltar la musicalidad de los mepi. Yo le he encontrado una posible explicación: (3+1+4), 1, (5+9). La medida de los versos se puede reconfigurar en un octosílabo y un alejandrino separados por un monosílabo. Nunca los he escrito pensándolos de esta manera pero es una casualidad numérica de las muchas que encierra el número Pi. Un abrazo!!
Yo también estoy muy contento por el reencuentro. Además tenía que estrenar el tractor, no podía quedarse atrás, y me ha ayudado a darle un poco de simpatía a este discurso de ingreso en la nueva biblioteca. Un abrazo!!
Es normal puesto que es de muy reciente creación, un par de meses aproximadamente. El mepi es una estructura métrica ideada por @ludico1964 y @AljndroPoetry, en la que se establece una correlación entre la medida de los versos y las cifras que componen el número pi, empezando por su parte entera: “3” y continuando con la parte decimal. En un primer momento la medida de la estrofa fue la siguiente: 3,1,4,1,5,9. Yo recuerdo de las matemáticas que al número pi se le simplificaba como 3,1416 pero si eliminamos el redondeo quedaría 3,14159. A partir de ahí las ideas evolucionan y han aparecido diferentes extensiones. Espero haberte servido de ayuda. Me alegra verte por aquí.
Yo estoy convencida de que es así, mi aspiración es poner música, que tenga un halo de romanticismo, algo que suene a bolero, he visto letras aquí que se prestan para algo como esto, yo no soy músico pero vivo entre ellos y voy a ver como me ayudan. Abrazos para ti con agradecimiento por esa certera explicación
Gracias por tu interés en la métrica del Mepi.
Estamos en plena creación de las variantes con mi amigo poeta @ludico1964
Mientras tanto te comparto que el básico, como Ruache te indica, usa los primeros 6 dígitos del número Pi ( 3.14159 ) : 3 - 1 - 4 - 1 - 5 - 9
El Mepi extendido, puede llevar tantos versos como dígitos Pi quieras hacer, partiendo siempre de los 6 dígitos del básico.
Estamos también documentando un Mepi espejado.
También el Mepi 100 (pupliqué uno recientemente en mi lista de temas aquí) que termina en el dígito 100 de Pi y puede arrancar en cualquier dígito previo, según cantidad de versos que gustes.
Si te surgen dudas, puedes enviarme un privado a @AljndroPoetry y seguro igualmente puedes consultar con mi amigo @ludico1964