Toc, toc, toc... (mepi básico de diez estrofas)

He arado
bien
la parcela,
bien
cada terruño.
La siembra ya saldrá mañana.

Aparco.
¡Qué
complicado
es
-en batería-
para un conductor de tractor!

“Parnaso”.
Vi
en el mapa
la
orientación
a seguir. Debe ser aquí.

Golpeo
la
puerta nueva.
Mis
nudillos arden:
toc, toc, toc. ¿Me habré equivocado?

Me ubico
bien
según “gúguel”,
mas
no me contestan.
A ver si aceptando las cuquis.

¡Saludos!
¡Os
extrañaba,
os
echaba en falta!
Hay mucho eco en la biblioteca

antigua.
Se
oyen pasos
de
perfiles mudos.
Los espejos amarillean.

Por cierto,
yo
sólo he visto
un
mepi. ¿Quedaron
olvidados en la mudanza?

Concluyo.
Me
he extendido
en
mi verborrea
sin todavía definir

poema:
Miel
de existencia,
faz
deletreada
de un alma que siente y se piensa.

13 Me gusta

@Ruache qué gusto verte por aquí
Bienvenido a este nuevo capítulo de Poémame!!

Siempre es grato verte versado en Mepi

Te ha quedado redondo este de 10 estrofas!

1 me gusta

Quería volver al mepi original y hacer algo con un tono simpático. Un placer volver a leernos. Un abrazo!!

1 me gusta

Un placer volver a leernos, amigo!! Muy original tu mepi, me gustó mucho. Abrazos!

1 me gusta

Me gustaron mucho esas diez estrofas de mepi extendido.
Felicitaciones
Abrazo

1 me gusta

Muchas gracias. Esto ha sido como un discurso de ingreso. Jejeje. Me alegra volver a leernos. Un abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias. Nunca me había extendido tanto pero la ocasión lo merecía. Un abrazo

Qué lindo volver a leerte y disfrutar de tus hermosos versos. Saludos cariñosos.

1 me gusta

@Ruache, muchas felicidades, bienvenido poeta

1 me gusta

Te quedó genial, soy fanática de los Mepi pero he escrito solo como tres. Voy a ver si lo retomo porque me gusta ese toque especial que le da a los poemas. Abrazos

1 me gusta

Que frescura y cuantos primores has lanzado en esta propuesta, tu dominio de la palabra en cualquier manifestación poética es excepcional. Me ha encantado la forma como interpones el humor siguiendo los dígitos del numero pi. —Estoy Gratamente sorprendido y emocionado, muy contento de verte en esta nueva biblioteca.

1 me gusta

Muchas gracias. Me alegra poder continuar y que nos sigamos leyendo. Un abrazo

Muchas gracias. Estoy muy contento de poder continuar. Un abrazo!

Me alegra que te hayas acercado a leerme. Tú sueles resaltar la musicalidad de los mepi. Yo le he encontrado una posible explicación: (3+1+4), 1, (5+9). La medida de los versos se puede reconfigurar en un octosílabo y un alejandrino separados por un monosílabo. Nunca los he escrito pensándolos de esta manera pero es una casualidad numérica de las muchas que encierra el número Pi. Un abrazo!!

1 me gusta

Yo también estoy muy contento por el reencuentro. Además tenía que estrenar el tractor, no podía quedarse atrás, y me ha ayudado a darle un poco de simpatía a este discurso de ingreso en la nueva biblioteca. Un abrazo!!

¿qué es Mepi? nunca lo había escuchado. Gracias

1 me gusta

Es normal puesto que es de muy reciente creación, un par de meses aproximadamente. El mepi es una estructura métrica ideada por @ludico1964 y @AljndroPoetry, en la que se establece una correlación entre la medida de los versos y las cifras que componen el número pi, empezando por su parte entera: “3” y continuando con la parte decimal. En un primer momento la medida de la estrofa fue la siguiente: 3,1,4,1,5,9. Yo recuerdo de las matemáticas que al número pi se le simplificaba como 3,1416 pero si eliminamos el redondeo quedaría 3,14159. A partir de ahí las ideas evolucionan y han aparecido diferentes extensiones. Espero haberte servido de ayuda. Me alegra verte por aquí.

2 Me gusta

Yo estoy convencida de que es así, mi aspiración es poner música, que tenga un halo de romanticismo, algo que suene a bolero, he visto letras aquí que se prestan para algo como esto, yo no soy músico pero vivo entre ellos y voy a ver como me ayudan. Abrazos para ti con agradecimiento por esa certera explicación

1 me gusta

Creo que lo he pillado, ¿Hay algún sitio dónde pueda ver las pautas y reglas para crear este tipo de estrofas?

1 me gusta

Hola Guedi,

Gracias por tu interés en la métrica del Mepi.
Estamos en plena creación de las variantes con mi amigo poeta @ludico1964

Mientras tanto te comparto que el básico, como Ruache te indica, usa los primeros 6 dígitos del número Pi ( 3.14159 ) : 3 - 1 - 4 - 1 - 5 - 9

El Mepi extendido, puede llevar tantos versos como dígitos Pi quieras hacer, partiendo siempre de los 6 dígitos del básico.

Estamos también documentando un Mepi espejado.
También el Mepi 100 (pupliqué uno recientemente en mi lista de temas aquí) que termina en el dígito 100 de Pi y puede arrancar en cualquier dígito previo, según cantidad de versos que gustes.

Si te surgen dudas, puedes enviarme un privado a @AljndroPoetry y seguro igualmente puedes consultar con mi amigo @ludico1964

Gracias por tu interés nuevamente, un abrazo !

2 Me gusta