¡Hola Poemantes!
Este 21 de Marzo se celebra ¡El día de la poesía! Poémame los invita a participar en su tercer reto poético… ¿Listos?
El reto
Escribe un poema con la rima de Poémame a tu poeta favorito.
Reglas
Las reglas para participar son las siguientes:
- El poema debe ser escrito con estructura Poémame.
- Puedes publicar tu poema en nuestra comunidad, en Twitter y/o en Instagram.
- Utiliza la etiqueta poémamedíapoesía para identificar tu poema y, en las publicaciones en redes sociales, etíquetanos (@poemame_poesia)
- Tienes de plazo para participar hasta el próximo domingo 21 de Marzo del 2021.
Además…
Cuando publiques, puedes elegir una fotografía siempre citando la fuente original de su autoría. ¡Recuerda cuidar la ortografía, puntuación y calidad creativa!
Puedes invitar a otros a venir a participar con nosotros, se compartirán en nuestras redes sociales algunos aportes seleccionados.
Los poemas más destacados recibirán un diploma de Poémame .
¿Cómo se escribe en rima Poémame?
La rima o estrofa Poémame es una composición poética que consta de 7 versos, heptasílabos de arte menor en su forma canónica.
El esquema métrico es 7a 7b 7b 7a 7b 7a 7b.
La rima es consonante.
Opcionalmente los 7 versos pueden distribuirse en un tercetillo 5 y una cuarteta 2.
Forma: abb abab
O en una redondilla 2 y un tercerillo 5.
Forma: abba bab
Nótese que en ambos casos se mantiene la estructura principal.
Ejemplo:
Hijos del agua fueron,
hijos del sol y el viento
los versos que yo siento.Y, como flor, abrieron
mi cielo y mi tormento.
Mis letras se fundieron,
del aire eran lamento.De mar, arena y ruido,
de llantos, una alfombra
versos de luz y sombra.Tú, pájaro perdido…
… Yo, vuelo que te asombra.
Y al filo del olvido
mi voz, que no te nombra.
Poema: “Versos de luz y sombra” por María Prieto.
(Dos estrofas divididas en un tercetillo y una cuarteta, con rima consonante: abb abab cdd cdcd)
¡A divertirse y escribir!