Tanka -II-

Mirada cruel
severa, fría y dura,
ojos de acero,
rígida, hace temblar
a todos, cuando observa.

-ALDA-
(Tanka - Mirada)


Tanka -II- Mirada de Acero

11 Me gusta

Magnífico tu Tanka Alda

Bien logrados los enlaces de “ojos” con “Mirada” y de “acero” con “dura” en el Kaminoku y con el Shimonoku enlazas con “rígida” y “observa”.

La métrica nítida, pues tienes maestría en verso clásico !

Provoca respeto, temor y escalofrío (un poquito) esa mirada que describes !

2 Me gusta

Maravilloso. Saludos cordiales.

1 me gusta

Gracias, corazón!!!
Viniendo de ti, mejor aún.
He estudiado bastante el asunto, no como ustedes, por supuesto.
Verás que hace unas semanas publiqué el Tanka -VII- u -VIII- por allí puedes ver que he escrito unos cuantos.
La dificultad del “pivote” me tiene fascinada.
Me atrevo a decir que también capturó al profesor @Mucio_Senior …estoy a la espera de su próximo Tanka.

¡Abrazos a ambos!!!

ah sí, el de “Guerra de dioses”, creo que lo fui a visitar el mismo día que vi este y te dejé mi comentario también, no hice énfasis detallado en los enlaces pero igualmente eran muy sólidos !

1 me gusta

Me encantó tu Tanka!
Es precioso el complot de tus metáforas!
Avanzamos en el sendero de los cerezos!
Abrazos cariñosos, Alda!

1 me gusta

Si habremos sentido el hielo de esas miradas,lastimando nuestra calidez! Saludos coloridos,Alda!!

1 me gusta

¡Mil gracias!
Sí, confío plenamente en que el aumento de nuestra pericia será proporcional a nuestra práctica y lectura habitual de poesía japonesa.
¡Es una belleza!
¡Con un encanto y una dificultad diferente a la occidental!

1 me gusta

Por cierto, señalo que la poesía occidental tiene gran dificultad.
¡Que no se tome mi comentario como una afirmación de lo contrario!

Y eso que yo no me he metido seriamente con el estudio de los versos yámbicos, sáficos, jónicos, etcétera …que el día que lo haga, no sé cuánto me costará siquiera escribir un pareado!!!

¡Abrazos y cariños!

¡Esas miradas que paralizan a cualquiera!
Feliz de recibirte a pasear por mis letras.
¡Un abrazo!

1 me gusta

¡Muchas gracias, linda @Sinmi por venir a pasear por mis letras!

1 me gusta

He seguido estudiando y he leído acerca de las 2 unidades rítmicas que lo deberían conformar, y no sé si lo entendí 100%
¿Se refiere a que el “kami-no-ku” y el “shimo-no-ku” deben ser necesariamente dos ideas independientes, solo enlazadas por el "pivote???
Como siempre, @AljndroPoetry me disculpo por mi atrevimiento de consultarte así.

Estoy segura de al Profesor @Mucio_Senior también le va a interesar tu respuesta.

¡Abrazos y bendiciones, poetas!

1 me gusta

Magnífico Tanka! además perfectamente enlazado a sus pivotes en Kaminoku y Shimonoku. Se te da maravillosa la poesía Japonesa.

1 me gusta

Hola mi estimada @alda_pascuzzo

Sabes, antes de estudiar formalmente este tipo de poesía, en la Escuela de Poesía Japonesa; me parece haber visto en algunos foros, que el Tanka tenía ese requisito. Esas “dos ideas” sin embargo, implicarían precisamente un Kireji, como lo llevan el Haiku y Hokku. Pero finalmente me fue enseñado que El Kireji no es requisito de un Tanka. Aunque en la práctica, puedo decir que es usual que el Kami-no-ku y el Shimo-no-ku tengan dos ideas que se relacionan a través del verso final del Kami-no-ku, que es el verso 3, el del pivote.

Es importante también recalcar, que el poeta debe perseguir la mayor solidez posible en las palabras de enlace entre el pivote y el resto del poema. Si logra enlaces incontestables, el éxito es rotundo.

Espero sirva esto.

Estoy muy a la orden, mis queridos y admirados amigos poetas @alda_pascuzzo @Mucio_Senior

2 Me gusta

¡Agradecida!
¡Eres un sol! :sunny:
Y también eres una enciclopedia, je je je :sunflower:

1 me gusta

hmmm… no tanto tanto… jaja… quizá un medio tomo nomás, jaja

sabes, estoy leyendo una novela (entre varias ya) del ilustre escritor japonés Haruki Murakami, “Kafka en la orilla”, en la cual hay una escena que relata que hay una ciudad en Japón, con una biblioteca casi totalmente dedicada a infinidad de tomos de poesía japonesa, principalmente de Haiku y Tanka, te imaginas eso ? (tengo que averiguar si es verídico o es parte de lo fantástico de sus novelas)

@alda_pascuzzo @Mucio_Senior

2 Me gusta

Gracias, Alejandro! Agradecidos siempre con tus finas atenciones.
Con tu luz vamos despejando las dudas en nuestro camino.
Saludos cordiales, amigo poeta!

2 Me gusta

igualmente saludos cordiales admirado poeta, maestro del verso clásico eres tú
fuerte abrazo !

2 Me gusta

¡Muchísimas gracias, senpai!!!
No sé cómo es que no había visto tu comentario :sunflower:

1 me gusta

Maravilloso, muy lindo.

1 me gusta