Sudestada

En esta noche aguda, inabarcable,
me dejo naufragar en soledades
robándole unos versos a la luna.
En busca de un encuentro consagrado
a perderse en el rastro de las dunas.
Tal vez el horizonte se haga huella
y emerja en las entrañas de la noche
el eco con que sueña mi tristeza.

El eco con que sueña y solo eso,
borrasca de represas y de embalses.

¿Qué traman, sino versos, los frugales
destellos del otoño en mi ventana?

Es parte del hallazgo este regreso
a casa, ese otro exilio, llave en mano.

Se desploman los párpados del tiempo
en torno de una hoguera peregrina,
y en silencio se elevan melancólicos
los mapas que atesoran los desiertos.

Supimos ver un faro, y a su sombra,
fue más escandalosa la templanza.

Si fuera solamente vanagloria
el humo cuando queman las palabras
que escribo con arena o que disfrazo
que suenan carrasposas o pulidas
por piedras cuando el río se desborda.

Tan pronto memorizo su alfabeto
¡qué goce deprimente y majestuoso!
Incluso sus arpegios miserables
levantan polvareda estando quietos.

Sarcásticos los días se debaten
entre la trama vacua y el delirio.
Entusiastas del odio y de la fuerza
se arrojan como bestias a las calles.

El tiempo se nos pierde entre bostezos.
Se roban las palabras los estantes,
se ordenan los deberes, se contienen
en plácidos estanques vigilados.

Se archivan los combates, se someten,
los puños apretados se relajan.
En intentos fugaces y anodinos
se agotan voluntades socavadas.

Y es casi un atropello la ternura
un fraude un mal negocio la simpleza
su golpe de abanico es sudestada
y causa de degüello a pleno día.
Por eso no abandono el estropajo,
la mezcla de suburbio y elegancia,
mestizo voy silbando atrocidades,
y apuesto lo que tengo en infortunios.

Tal vez el mandamiento confabula
silencios al servicio de las máquinas.
¿Qué buscan los gentiles argumentos
en sendas de orfandades diseñadas?
Hay voces que se apagan ferozmente,
ausencias que retumban en la espalda.

El músculo del fuego no reposa
y apunta desde oscuros candelabros.
De balas están hechas las coronas,
las torres del poder, los campanarios.
Adustos celadores endiosados
castigan sin piedad al insurrecto
trepados a un altar de plomo y sangre.

Brillantes alfileres como llaves
ceñidas al pañuelo casi antorchas
perforan la pared, su medianía
tiene algo de rosal y algo de espina.

En busca de adjetivos forcejeo
las puertas los herrajes del ocaso.
Me gusta la poesía cuando mueve
la cola como un perro entre las moscas.

Su grave liviandad no es otra cosa
que un pájaro encerrado en la ventisca.

Eclipsadas de amnesia y de sombreros
las coplas se deslizan por el aire
y aguardan a la vera del camino
huyendo del sopor de los estantes.
Se mecen cobijando cercanías
asidas al abrazo de la noche,
brotando desde el fondo de sus páginas.

Hacia el mar va la voz y la corriente,
el remanso también, inevitable.
Todo lo que ayer fue, se fue añorando.
Nada escapa a las barcas cenitales
Contratiempo del verso, la estocada.

Su métrica iracunda deja estelas.
Y admiro el sortilegio mientras dura.
Un barco de papel en la tormenta.

Poema escrito en colaboración con el poeta Riolita

6 Me gusta

Me parece un poema soberbio.
No se sabe quién ha escrito qué, y esa conjunción poética hace un todo maravilloso.
Enhorabuena, Marcos y Riolita.
Aplausos :clap::clap::clap:

1 me gusta

Una colaboración cual magistral exploración de la soledad, la melancolía y el poder evocador de la poesía.

Este poema nos trae imágenes ricas y evocadoras que tejen una narrativa de introspección y reflexión profunda.

Todo hermoso y profundamente conmovedor.

Me parece que el poema todo está compuesto por endecasílabos que le dan un ritmo y musicalidad espectaculares.

1 me gusta

Muchas gracias Walla.
Me alegra que te hayan gustado estos versos entretejidos con el compañero Riolita.
Abrazo grande!

1 me gusta

Hola, Alejandro.
Muchas gracias por la visita y amable comentario.
Nos pusimos a escribir juntos con el compañero Riolita e intentamos hacer un poema amplio que pasara por diferentes tonalidades.
Lo de la métrica salió casi sin pensar, el ritmo de los versos nos fue llevando.
Me alegra que te haya gustado.
Te mando un gran abrazo.

1 me gusta

Hermoso poema, @Marcos y Riolita!! Buenos versos…
Un saludo

1 me gusta

Muchas gracias Paco!
Gran abrazo!!

1 me gusta

Gracias a ti.
Igualmente