Las cuatro.
A
estas horas
no
recuerdo un verso
incorregible escrito ayer.
Lloran
como perro herido
acreedores
judíos
accidentados
en el caos del taller.
Para pagar, he hipotecado
el arma a Lucifer.
—He dicho muy bien— solo el arma,
espada
fundida en siglo dieciséis.
Hagamos
saldo
contable
y cuadremos nuestras cuentas
de no haber
flujo debitable
vemos
que cosa se inventa.
Es un parto
eterno.
Abrigo
la esperanza de volver
a ser
libre.
!Las cuatro¡. No recuerdo
un solo verso incorregible
escrito ayer.
Mepi extendido hasta la secuencia treinta y uno (31) de Pi.
En los versos dos (2) y cuatro (4) se aplica la Ley de Mussafia (poesia gallego portuguesa) en los monosílabos.
Yo acepto todos los comentarios con los brazos abiertos y los guardo en el corazón sin resentimiento, si hay razones para la controversia, la planteo con los argumentos que demanda la razón, si estoy errado, lo admito, y de no estar errado , soy capaz de claudicar, para alcanzar la paz interior, (ya lo hice al emigrar).
Lo que señalas de la arritmia en mis versos es cierto, yo persigo ese efecto, con dos frases cortas con palabras llanas y agudas, podría lograr un efecto rítmico distinto, pero no sería yo, sería un imitador de otras corrientes (muy validas por cierto). y en la poesia hay mucho trecho recorrido. Musicalmente yo creo que escribo en clave 3X2 ligeramente atravesado en los últimos compases y si me apuran mucho, boto la clave y me llevo la llave, esa es una de las razones por las que aprecio tanto a los lectores que logran comprender lo que escribo, porque estoy consciente de que puedo ser incomprensible. agradezco tu lectura , aprecio tu comentario, y ruego una disculpa si sientes que has perdido el tiempo leyendo esta construcción. Abrazos.
BRA-VO!!!
Bravisimo! Aplausos de pie para ese MEPI, le saboreo una rimitas asonantes deliciosas y con esa esencia tan tuya de jugar con palabras e imágenes!
Saludos maestro!
Gracias Dee_Dee, debo decirte que es un fragmento de un Mepi extendido hasta el numero cincuenta que denominé Mepi Urbano, le cambie el nombre y lo publiqué hasta el numero 31, ya que hay epítetos y conceptos que debo revisar por razones éticas, antes d exponer en publico. gracias por tu participación y por esa generosa apreciación.
difícil ser docto en la materia a esa altura caminando kilómetros atrás. La gran ventaja es que vamos recopilando toda esa sabiduría a la vez que nos regalamos el placer de leer estos versos. Felicidades poeta
Abrazo fuerte
Agradecido Mucio, por la atención que siempre deparas a mis letras, es un honor recibir siempre tu visita, en este espacio donde intentamos transmitir desde un angulo particular, las expresiones de la poesia del presente. Creo con todo respeto y humildad que tu y yo vamos tras la misma tendencia. Gracias por tu visita.
No es ningún atrevimiento mal sano, por el contrario, creo que abres puertas que son muy importantes para esta incipiente forma de estructuración de poemas, agradezco tu participación y atenta lectura.
Los mepi y sus distintas personalidades asociadas a la extensión escogida, y en particular éstos que ya superan la treintena de versos se transforman en un caos complicado de gestionar y en el que hay que ser habilidoso para salir triunfante. Buen ejemplo de ello nos muestras. Esa sucesión de versos de 2,3,4 sílabas es dificultosa de elaborar pero logra imprimir una velocidad a la lectura muy interesante. Muy buena obra