Cruda palabra su oído azota:
¡llegó su noche tan de repente,
que ante sus ojos, la vida explota!
y ya no quiere mirar de frente…
Vive durmiendo, duerme soñando,
habla sin miedo, lo lleva dentro
y no me deja verla llorando
más si me llama corro a su encuentro.
Miro su cuerpo tan desvalido
miro sus manos, que se estremecen
miro su pelo, débil y herido
y hasta sus piernas, no la obedecen.
Con apariencia tranquila y fría
ella pretende ser la mujer
que no precisa más compañía ;
solo mi mano, si es menester.
Vaya por delante que es un poema espectacular en fondo y forma y que me ha encantado. Pero, con todos los respetos, y ateniéndonos a la definición de Octava Real, ni la medida de los versos (que deberían ser endecasílabos y son de 10 sílabas) ni la rima coincide con dicha definición. En realidad se trata de cuatro serventesios .
Octava Real u Octava rima
f. Métr. Combinación métrica de ocho versos endecasílabos, de los cuales los seis primeros tienen rima alterna y los dos últimos forman un pareado.
Muchísimas gracias, me alegra que te haya gustado el poema; y sí, tienes razón, no es una Octava Real; en ningún momento lo titulo así; solo octavas porque son dos estrofas de ocho versos, decasílabos de rima consonante alterna, forma parte del reto de un grupo poético en el que se pedia explícitamente esto.
Gracias por tu aclaración, creo que por ahí subí alguna vez una octava real propiamente dicha.
Un saludo