Hoy bajé a tirar la basura
eran las doce de la noche
nadie en la calle, algún coche;
así es la vida, nada dura.
….
(Vestido con pijama y zapatillas,
un vecino me observa a hurtadillas).
….
Plástico, latas variadas,
restos orgánicos, botellas;
rastros que muestran nuestras huellas.
Todo va en bolsas adecuadas.
….
(Pizzas, conservas y precocinados:
a cocinar no me ayudan los hados).
….
Desechos, sobras, desperdicios
son todo aquello sin oficio;
y como Sísifo y su roca
….
arrojo tantos malos vicios,
pero el destino los convoca:
las bolsas vuelven a su inicio.
….
….
*Al modo de un soneto de versos eneasílabos con algún verso infiltrado.
Uff cuánta filosofía llevan tus hermosos y metafóricos versos además de ingeniosos, así es cargando una y otra vez con nuestros despojos en este ciclo vital, poeta!!!
Anoche ví con premura
a Rafa de un modo práctico.
Llevaba bolsas de plástico
conteniendo la basura.
La calle completa oscura
su impresión no fue tan poca
quedó sin habla en la boca
Cuando vio que un policía
Azaroso perseguía
A un consumidor de roca.
—Aplausos para @Rraffa .
Se siente ese destilar de belleza al versar sobre lo mundano.
A través de tareas rutinarias como desechar la basura, siento que tus versos nos recuerdan la efímera naturaleza de la vida y la inevitabilidad de enfrentar y repetir los mismos actos una y otra vez en un mundo en constante cambio.
Buen retrato de la absurdidad y el eterno e infructuoso trabajo que se revierte siempre.
Yo solo espero que cuando la roca cae a su inicio, la mente de Sísifo también se resetee y piense que es la primera vez. Porque lo verdaderamente frustrante y doloroso, es ser consciente de la repetición, de la rutina inútil, de saber en lo que va a acabar otra vez ese gasto de energía. El desaliento inmenso de estar subiendo la roca sabiendo que el resultado es nulo y que habría que empezar otra vez. El no tener en la mente la esperanza de la victoria y sólo horizontes de derrota, es el peor de los castigos, digno del más maquiavélico de los dioses.
Y la analogía que usted hace es estupenda. ¿Cuándo nos cobrará factura la naturaleza? ¿En qué punto de la pendiente llevamos esa piedra antes de que se regrese aplastando todo?
Un poema muy bien elaborado, le diste un sesgo poético a una rutina de todos los días con tu toque filosófico de siempre…
La piedra de Sísifo la llevas consigo, amigo…
Creo recordar que uno de tus primeros poemas, en el viejo Poémame, hablaste del mito…era “Sísifo dichoso” si mal no recuerdo…
Abrazo y buen finde!