[quote=“AljndroPoetry, post:1, topic:63546”]
nuestro caminar
en la linde
del precipio y del azul,
[/quote]ç
Muy buen poema, Alejandro, equilibrado y solido, aunque suena suave, sin edad ni tregua. Enhorabuena, poeta
¡¡¡Diooossss!!! ¡¡Qué hermoso!!.. Me gusta su fragmentalidad, o sea, parecen versos que fueron cincelados sobre una estela de granito verde; pero… el tiempo y la carcoma, se han ido comiendo trozos del texto original… Quedando ahora sólo estos vestigios de una belleza brutal que me dejan con hambre.
Si así de bella es esta fragmentada brutalidad… ¿¿Cómo será el asombro, la epifanía del poema completo!!! Esa fue la impresión que me dio este poema.
Este tipo de poemas, son los que generan en mí, el impulso interno como para que en variante, nazca otro poema con imágenes parecidas —no prometo nada; pero la posibilidad me asusta, hay una voz tras el oído je, je, je—.
Saludos, poetazo.
…
P.D.: ¡¡¡Verga!!! ¡¡No he dormido nada!! —y no tomé café porque no tengo… Soy cafeinómano— son las 4:58 a.m. acá en Caracas. La poesía es un vicio que no sólo te arrebata el sueño, cada poema se va comiendo una parte mínima de ti.
"
nuestro caminar
en la linde
del precipio y del azul,
"
Muy buen poema, Alejandro, equilibrado y solido, aunque suena suave, sin edad ni tregua. Enhorabuena, poeta
Te lo agradezco estimado José Manuel. Siempre gentiles tus comentarios amigo.
Hombre, pues sería maravilloso si creas un eco de este poema de alguna forma. Con esa escritura y lenguaje tan particular tuyos.
Con eso de la estela de granito verde, con texto fragmentado, me has recordado, aunque mi respuesta no sea del todo pertinente… que recientemente vi de nuevo la peli de El Planeta de los Simios, la de Mark Wahlberg, en donde toda la civilización de los Simios inteligentes, data sus orígenes en un sitio “sagrado” al que le llaman Calima. Y cuando Wahlberg por azares del destino llega a ese lugar, descubre que ese sitio son los restos ya antiguos de una nave de su grupo espacial que llegó a buscarlo para rescatarlo, pero en un tiempo distinto, por temas de relatividad especial. En fin… el caso es que cuando desempolva un poco la inscripción que se lee “Calima” /en forma fragmentada/ realmente el texto completo es:
“Ca ution live animals”
Ya que los simios originales venían en esa nave. Como los simios que usaba la Unión Soviética y E.E.U.U en su programa espacial original.
En fin.
Gracias por todo amigo. Tus comentarios tan entusiastas son un elixir que anima a seguir escribiendo y creando.
¡¡Esa película me fascina!!.. Hay entre líneas, una sutil carga de ironía tan poética que, yo creo que es ESO —lo trágicamente bien contada que está— lo que la hace lucir fascinante. Bueno, no en balde, todo lo que sea trágico (poesía o teatro) lleva mucho cacunen, para que quede bien («Calidad», como decimos acá) los hilos de la trama debe estar muy bien enredados para que en lo intrincado de su enredadumbre, surja la sutilada belleza.