Entre penumbras yace el alma mía en el olvido
se regocijan recuerdos, ésos que huyen de mí
ahora en memoria de otros se desvanece mi ser
Poesía Coreana — Sijo
Entre penumbras yace el alma mía en el olvido
se regocijan recuerdos, ésos que huyen de mí
ahora en memoria de otros se desvanece mi ser
Poesía Coreana — Sijo
Precioso!! Pero no se desvanecera tu poesía. Un abrazo
qué interesante
métrica 13-14-14 ?
qué otras pautas tiene un Sijo ?
Muchas gracias por tu comentario
Saludos poéticos @chushernandez.
El Sijo (se pronuncia shiyo) es una forma poética de origen coreano y más antiguo que el Haiku, era escrito por la nobleza coreana. Formado de 3 versos con 44 a 46 sílabas con un mínimo de 14 a 16 por verso, puede o no rimar.
Para escribirlo debemos tener en cuenta que:
Cada verso se divide en 4 segmentos llamados Umbo, cada Umbo posee 3 o 4 sílabas (aunque es posible que hayan más o menos sílabas), teniendo un aproximado de 15 sílabas. En su estructura básica, los Umbo de 4 sílabas aparece con frecuencia y son llamados Pyonumbo (Umbo estándar)
Los Umbo de menos de 4 sílabas se les conoce como Soumbo y a los de más de 4 sílabas como Kwaumbo.
La estructura métrica del Sijo se pueden dar en dos variantes:
a) Variante estándar:
3 - 4 - 3(4) - 4
3 - 4 - 3(4) - 4
3 - 5 - 4 - 3(4)
b) Otras posibles variantes:
2(5) - 3(6) - 2(5) - 4(6)
1(5) - 3(6) - 2(5) - 4(6)
3 - 5(9) - 4(5) - 3(4)
Tuve que corregirlo, decía que un verso debía tener al menos 14 sílabas jeje…
Bello y sugestivo!! Un saludo!
¡Muchas gracias @elpableras!
Saludos coreamos y poéticos.
Precioso!!
¡Muchas gracias @marttucca!
Saludos poéticos
Muy bello tu poema.
¡Muchas gracias @luciagomez1956!
Saludos y bellos soles.