Sólo por un día
la gente es
sangre nueva
sólo por un día…
y la sarna pica
por varios.
Insuflamos intermitencias
en el exceso de nombres
que drenan la sequedad
de los pezones agrietados
y así queremos recuperar
el ritmo respiratorio
agarrando broches sucios
para tender la ropa limpia
sin que se manche
el casi todo de alguien.
Nadie sabe lo que
duele un nombre
impropio en el
nombre del propio.
Desde que nos amamanta
la degeneración
nos infiltran el displacer.
Ah, pero… salivan
salivan a mansalva.
Cuidate del riego
que hace barro y
del que no quiere
regarse.
Los desqueridos
insuflan amnesias
sustitutas de las siamesas
los desqueridos
son intencionales.
¿Cuántos cueros
cabelludos
con alopecia
tapan una rejilla?
“¿Qué es nuevo?”,
pregunta el niño. “Lo que te dejará de importar después de uno o varios días”,
responde el adulto
carcomido por los antros
de adoración de la indolencia.
En la línea de producción
de la inocencia
el niño fabricó
la mejor respuesta: “los ciegos también encienden velas”.
¿Y quién velará a las velas?
El deshabillé de la vida
que le obsequies
a las polillas
sólo por más
de un día.
Gente y nueva
ah, pero… un filtro más
y purificamos el aire.
Es tremendo tu poema… se me antoja a que tiene varios núcleos, varios ejes, se le puede extraer mucho desde distintas aristas! Se me antoja multidimensional en su grandeza poética!
Sabia eres tú querida Minada, que siempre te adentras en cada escrito y viertes magia. Nos haces crecer. Nos potencias. Infinita gratitud. Abrazo muy sentido.
Brindo por las palabras plenas y fuertes. Y las que me regalas, lo son. Es un verdadero disfrute recibirte, Alejandro. Tu “tremendo” y “multidimensional” me han dejado en estado de gracia. Abrazo.
Me sorprende ver tantos poemas en uno solo y al mismo tiempo tan bien adheridos. Fuerte y crítico, como que te imaginé en el medio de la plaza, cuan juglar, a voz en cuello declamando este poema.
Una genialidad! Muchos ¡bravo!
Bienvenida Aurora! Me encanta saber de tu capacidad de asombro. Gracias por estar aquí y por permitirme llegar a ti. Tu imaginación también me emocionó. Gratitud por tu tiempo y valoración. Brindo por los buenos augurios. Abrazo muy sentido.
Creo que no hay ni un solo verso que no me haya hecho un clic en la cabeza. Es una genialidad este poema, lleno de imágenes de las que podría hablarse largo y tendido.
De todos ellos (aunque es difícil extraer solo algunos por la maravillosa densidad del poema), me quedo con estos.
Muy, muy agradecido por la lectura!
Sólo este inicio ya me ha dejado en pausa… voy a leerlo y leerlo porque aquí hay mucho de ti y de este mundo, de mí, de todos y todas. Eres universal en tu poesía, Jessica. Qué mente la tuya, qué corazón!
Hiperventilando nos quedamos todos los que te leemos, Jessica!!
He tenido que leerlo varias veces para asimilar su contenido tremendo y espeso…muchos frentes abiertos para la reflexión…
No sé tus fuentes de inspiración…pero soplámelas un poquito…jajaja
Tu poesía no deja sitio a la indiferencia. Un placer leerte!
Pues felicidad compartida, José. Disfruto que no te haya dejado indiferente el poema y que te quedaras con el fragmento que más te impactó. Gracias por tu tiempo y pensamiento. Atesoro tu agradecimiento y te envío el mío por regresar. Siempre eres muy bienvenido! Abrazo luminoso.
Gracias por conmoverme, Tali querida. Quizás las letras son una forma inédita de ver la vida. Quién sabe?.. seguimos aprendiendo…
Paz para tu alma, luz para vivir. Besazo.
De una u otra forma todos jugamos, querida Luci.
Nos interpelamos mutuamente.
De una u otra forma todos estamos buscando volver a casa: a nosotros mismos.
Siempre es una fiesta recibirte. Gratitud, respeto y cariño.
Ay, María querida! Siempre me regalas comentarios exquisitos. Siempre generas sensaciones bonitas. Edificas. Más que un soplo de inspiración, te obsequiaré -de manos de la naturaleza- un baño de viento. Verás cómo fluye tu adentro!
Brindo por el hedonismo. La mejor musa. Un privilegio recibirte en este maravilloso atlético de letras. Paz para tu alma, luz para vivir. Cariños.
usted tiene la capacidad de tele-trasportarme, la sutileza de llenar los espacios vacios con muchas palabras, de envolver la tristeza en un poema, nadie ve la vida como usted la ve y tal parece que no vivimos en el mismo universo.
A veces das la sensación de orbitarnos
No se andábamos como medios ciegos sin ti.
Gracias por la visualidad y los nuevos colores con los que escribes
Es un placer recibirte entre letras, estimado Joaquín. Bienvenido a filosofar y sentir! Que aquí hemos venido a compartirnos e interpelarnos. Gracias por tu tiempo y valoración. Gracias por potenciar el poema con tu presencia. Cariños.