¡Qué sabor más amargo
has dejado en mis labios,
qué sabor más amargo…!
He bebido en tu boca
la ponzoña excitante
y notado en tus pechos
el vibrar de la carne;
he vivido en tus manos
un delirio salvaje,
y leído en tus ojos
mil deseos sangrantes.
¡Qué callada tristeza
me has brindado esta tarde,
qué callada tristeza…!
Respondiste a mis ruegos
con tu ardor insaciable
y rompiste el hechizo
de cristal de mi cárcel;
coronaste de nieve
mi placer y mi arte,
inundando de escombros
las losas de mi calle.
¡Qué dolor más salvaje
arrancaste a mi sombra,
qué dolor más salvaje…!
Has dejado en mis huesos
luz de estrellas errantes
y de tiempos soñados
melancólica hambre;
has plantado mis ansias
de rastrojos infames,
incendiando mis horas,
que apagadas aún arden.
¡Qué adorable ternura
me has quitado, sin darme,
que marchita y oscura
se disuelve en el aire!
He bebido en tu boca
la ponzoña excitante
y notado en tus pechos
el vibrar de la carne;
he vivido en tus manos
un delirio salvaje,
y leído en tus ojos
mil deseos sangrantes.
Uff… tremendo arranque, para abrir boca…
El poema se mi hizo bastante rítmico, y veo que está catalogado como verso libre, sin embargo, encuentro, si no me equivoco, que la mayoría de versos son heptasílabos, además noto esa rima asonante “ae” que agrega musicalidad también.
Estructura, contenido, tema, lirismo, todo hermoso, todo muy bello.
Pues sí, tienes más razón que un santo. Pero nunca sé si subirlo a libre o a clásico. Tengo mucho respeto por las reglas clásicas y no quiero saltármelas a la ligera. Si lo subo a “Verso libre” y parece más un “Verso clásico”, tiene mejor pasada, que si lo hago en sentido contrario, jajaja.
De todas formas gracias por leerlo tan atentamente y desentrañar su estructura. Un gran saludo.
Pues sí, tienes más razón que un santo. Pero nunca sé si subirlo a libre o a clásico. Tengo mucho respeto por las reglas clásicas y no quiero saltármelas a la ligera. Si lo subo a “Verso libre” y parece más un “Verso clásico”, tiene mejor pasada, que si lo hago en sentido contrario, jajaja.
De todas formas gracias por leerlo tan atentamente y desentrañar su estructura. Un gran saludo.
Te entiendo muy bien poeta. Y no fue mi intención de ninguna manera, implicar que debías catalogarlo de forma distinta ni nada. Simplemente quise apreciar y congratular la complejidad agregada en estructura métrica y rimas.