Rayas y círculos

Se pusieron la palabra en torno al cuello.

Se pusieron la palabra en la cabeza.

Se pusieron la palabra en la muñeca.

Y mirando su reflejo en las estrellas

dijeron: Así Es.

….

Separando las palabras trazaron tres rayas de odio

ante sus puertas.

….

Se pusieron la palabra en la muñeca.

Se pusieron la palabra en torno al cuello.

Se pusieron la palabra en la cabeza.

Y mirando su reflejo en las estrellas

dijeron: puede ser.

….

Respetando las palabras abrieron círculos de pan y paz

ante sus puertas.

13 Me gusta

Me gusta el poema, amigo. Por su enfoque y las palabras del último verso clamando Paz y pan ante sus [puertas.
Imagino lo que encierran tus versos y la estructura de lpoema.Megustó
Abrazos

2 Me gusta

Buenos versos

1 me gusta

El odio y la intolerancia (por desgracia) llevan mucho tiempo entre nosotros (desde siempre). Somos capaces de llegar hasta Marte y de ponerle inteligencia a lo artificial, sin embargo todavía no somos capaces de convivir en paz y repartir el pan.
Muchas gracias, Pedro. Un abrazo.

3 Me gusta

Creo que alejar la mirada permite ver mejor el interior de las cosas.
Muchas gracias por tu comentario, Pedro.

Muchas gracias, Miguel Angel. Un abrazo.

1 me gusta

Muchas gracias a ti, Rraffa, eso lo comprendo en tu poema, lo que no entendí fue lo de las tres rayas.
abrazo

1 me gusta

A lo largo de la historia muchas palabras se han utilizado para trazar rayas que dividen, excluyen y deshumanizan a los que quedan al otro lado; rayas que levantan muros de injusticia y odio. En el poema son tres (por eso tres rayas) pero podían ser más.
Habitualmente las palabras no tienen culpa… casi siempre son las voces y como las utilizan.

Gracias, amigo.

1 me gusta

Te reitero las gracias a ti, y ahora por la explicación.
Abrazos

1 me gusta

Gracias por la palabra de tu pluma.
Bravo.

1 me gusta

Gracias a ti por tu lectura y comentario. Buen día.

Buen poema, Rafa! Esas líneas que trazamos con palabras, levantan muros para separarnos…cada vez más profundos, más abismo…
El corro es la mejor manera de entendernos mirándonos a la cara.
Buen día, amigo!

1 me gusta

El corro, el círculo, con manos que ayudan. Nos falta mucho.
Buen día, María; con lluvia tranquila.

1 me gusta

Por aquí el vendaval se excedió…hay muchas incidencias…

1 me gusta

Vaya reflexivo poema.
Exhaltas el poder y el significado de las palabras en la vida humana.

Me cautiva la anáfora “Se pusieron la palabra en…” con la que creas un efecto de contraste y evolución.

Creo que en ese “mirando su reflejo en las estrellas”, se muestra quizás la búsqueda de identidad y sentido de nuestra humanidad a través de las palabras.

Y que original la expresión “abrieron círculos de pan y paz / ante sus puertas”, sugiriendo una actitud de compartir y dialogar con los demás, para super las diferencias y los conflictos que surgen de ellas.

Cuánto me impacta el verso “Se pusieron la palabra en torno al cuello”, que expresa el riesgo y el compromiso de asumir una palabra como parte de tu vida. Las palabras que puede ser una liberación o una condena.

Por último me sorprende el cambio de “Así Es” a “puede ser”, esbozando una evolución de la certeza a la duda, de la rigidez a la flexibilidad, de la imposición a la aceptación.

Espectacular poema, usas pocas palabras y creas un océano de significados profundos y pertinentes.

1 me gusta

Hermoso poema que juega con las palabras y con la palabra por el cuerpo, Y es verdad:

Aplausos, Rafa

1 me gusta

Muchas gracias por tu atento comentario, Alejandro.
Tu reflexión abre el sentido del poema.
Las palabras pueden herir y pueden curar.
Mirando las estrellas formamos nuestros mitos. Narrativas que nos ayudan a vivir, pero que también pueden utilizarse para convertir al “otro” en un enemigo.
La rigidez de las ideas lleva al fanatismo; la duda permite escuchar al “otro”.
Compartir y dialogar: pan y paz (¡qué difícil!).
Gracias por darle valor al poema.

1 me gusta

Muchas gracias por tu lectura y comentario, José Manuel.

Ojalá. Creo que si sembramos pan y paz podrá ser posible, algún día.
Un abrazo.

1 me gusta

La palabra libera o encadena. Excelente poema. Felicidades :clap: :clap: :clap:

1 me gusta