Hola, wallacegere, buenas noches. Gracias a Ustedes que abren estos espacios tan positivos que invitan a participar. El desamor también es parte del 14 de febrero. Un saludo afectuoso. Hasta luego. ¡Qué sigan los éxitos!
Hola, Lpq1950. Sí, de acuerdo, pero, ¿cual será su paradero? Ojalá que las voces amorosas se estacionaran en el corazón de la persona amada. Un abrazo, la amistad, aunque sea a la distancia, también está integrada al 14 de febrero. ¡Ánimo . . .!
Hola, ARTEMISA.POEMAS, buenas tardes, un gusto en saludarla. Cuando los versos de amor son desoídos se pierden en el limbo del desamor. Muy agradecido por regalarme su tiempo de lectura. Saludos afectuosos y muy amistosos. Hasta luego.
Hola, carlogaru20, que gusto en saludarlo, buenas tardes. Eso es lo más bonito de la poesía que nos permite imaginarnos cosas y expresarlas. Aunque, siendo franco, aún no alcanzo a comprender en que consiste eso del “limbo de las ondas”, resulta algo sumamente abstracto y complejo. En fin, hasta para eso se presta el amor . . . para hacer y decir locuras. Le envío un saludo muy cordial, esperando que la haya pasado bien el Día del Amor y la Amistad.
No hay amor sin desamor, por lo que forma parte fundamental e inevitable del amor. Creo que a todos algún vez nos han dado nuestra dosis de desamor y seguro nos hemos hecho un montón de preguntas.
Estás preguntas por ejemplo son muy reales.
Muy bueno tu reto de amor sin amor.
Un abrazo con mis respetos.
Gracias mil por esas reflexiones. ¡Uffff!, por las que no habremos pasado cada uno de nosotros en esos trances por la senda de cupido. A mí, últimamente me ha dado por escribirle al desamor, como que me gusta “tirarme al suelo para que me levanten”. Preguntas las hay todas, el amor es todo un misterio, pero, ¡ah . . . que rico es amar y ser amado! Gracias por regalarme tu tiempo de lectura, tus comentarios son, cuando menos, enriquecedores . . . Un abrazo fraterno y amistoso a la distancia. Sigamos amando, dejándonos amar y soportando estoicamente el desamor si se aparece. Hasta luego.
Te confieso que soy fanática de los poemas desgarradores, desolados, llorones jajaja, me encanta escribir sobre amores frustrados, abandonados, mí amiga @Minada me dice que son poemas desangelados y la apoyo, pero son fascinantes jajaja, yo los escribo y cuando los leo hasta me divierte ese extremo del desamor, son geniales.
Ya decía Chespirito: “el chiste está en la tragedia . . .”. Jamás había pensado en poemas “desangelados” creo que más bien serán desafortunados . . . En fin, este tema del desamor da para mucho. Y más cuando “cada quién habla de como le va en la feria”. ¡Qué maravilla poder comentar contigo, es un verdadero placer!, me has puesto a pensar . . . Un saludo afectuoso y agradecido.
Hola, Selene.Arte, que gusto en saludarte. Gracias por brindarme tu atención gentil. Creo que, en ocasiones, con dejo de masoquismo, hasta disfrutamos del desamor. Eso de la reconquista, de recuperar el amor perdido en ocasiones es placentero, se sufre pero, como que se vuelve reto. ¡Uy!, que locuras estoy diciendo. No cabe duda que este tema del amor (que es delicioso, sabroso) y del desamor se vuelve escabroso. Un saludo muy afectuoso, que sigas estando bien . ¡Que viva el amor . . .! Y, cuando llegue el desamor, a intentar recuperarlo . . .