Pueblos Blancos

Tuve una ventanilla para ser feliz,
recorriendo los pueblos blancos de mi infancia.

Las mujeres movían sus hombros unidas por el sonido de los niños corriendo en el polvo.
Burlescas,
su piel como el cuero, sus ojos, un azabache valiente que huye de la tristeza.

Yo
ajena…

Quise ser hija de la tierra, y descalza,
de su mano,
tener hambre como ellas, bellas, mujeres de barro.

Quise correr en algún pasto,
esconder tras el humo mi rostro, mientras cruje la carne,
y jalarle su falda…

Tuve una ventanilla para ser feliz,
observando la tinta y la cerámica, meciendo mis ideas en los algodones de una hamaca, tejida de sudor,
la fuerza de trece volcanes,
en mi vientre, de niña.

Hay un cielo de cartón donde la luz,
es la luna,
asomándose intrusa,
sobre una mesa de arroz y maíz.

Quise ser hija de la tierra.

Pueblos Blancos | SOLTOURS
(soltoursnicaraguacom).

9 Me gusta

Precioso!!! :heart: :heart:!!!

En este hermoso poema bajas a las raíces étnicas de tu tierra nicaragüense…
Maravilloso, me ha encantado!!

Bellas y potentes imágenes nos has dejado… :clap::clap::clap::clap:
Abrazo, Carmen!:kissing_heart::hugs:

1 me gusta

Mil gracias! Saludos.

1 me gusta

Que bueno que te gusto. Los pueblos blancos tienen su magia y su historia. Abrazos!

1 me gusta

Cosa más bonita has estructurado con palabras de tu universo; conozco otros “pueblos blancos” centrados en otras nostalgias con símbolos hermosos, pero distinto al tuyo. Por ejemplo el Pueblo Blanco de Serrat empieza diciendo:
«Colgado de un barranco
duerme mi pueblo blanco
bajo un cielo que, a fuerza
De no ver nunca el mar
Se olvidó de llorar»
y cierra con una sentencia que a mi me sorprendió en los límites de lo gracioso

«[…] Os juro por lo que fui
Que me iría de aquí
Pero los muertos están en cautiverio
Y no nos dejan salir del cementerio»
Con respecto a tu poema «pueblo blanco» debo decir que su componente lírico es conmovedor, porque alude a una verdad ancestral y como tal su huella es imborrable. ”Quise ser hija de la tierra" y estoy seguro que la tierra, está orgullosa y feliz de ser tu madre. —aplaudo con emoción.

Gracias por compartir! Estudie en una universidad americana localizada en San Marcos y muy cerca de otro pueblo blanco muy conocido que se llama Catarina. Estas zonas son muy conocidas por sus artesanias, aunque algunos pueblos blancos son tambien conocidos por sus curanderos y brujas. Cuando pasabamos por los pueblos, me imaginaba como hubiese sido nacer o ser parte de ese mundo… Saludos! :slight_smile:

1 me gusta

Si, es un poema real, noté esa urgencia necesario en el vínculo ancestral. Saludos.

1 me gusta

Así es. Gracias de nuevo.