El Azgal es una breve forma de poesía escrita en una estrofa de 4 versos octosílabos con el siguiente esquema de rimas:
(xaxb)xxcx
x(xc)xxxax
xxxxxxbx
x(xb)xxxax
El paréntesis indica las sílabas en donde se puede ubicar la rima interna, sin importar la cantidad de sílabas que tenga una palabra.
Para escribir un Azgal veamos los siguientes puntos:
- No lleva título.
- El tema es libre.
- Lleva rima consonante interna y externa.
- Se puede escribir en dos o más estrofas.
Veamos un ejemplo:
Soy un ente moribundo
por el mundo aún estoy
deambulo tan silente
tristemente solo hoy.
Análisis de las rimas:
(axbx)xxcx
x(xc)xxxax
xxxxxxbx
x(xb)xxxax
Soy un ente moribundo
por el mundo aún estoy
deambulo tan silente
tristemente solo hoy.
El Azgal es una forma poética creada por mí, @poeta_arcano con el pseudónimo de Saïd Morne, el 25 de enero de 2021 en Colombia.
Registrado en Safe Creative ©
5 Me gusta
Gracias poeta; intentaré a ver si me sale, porque me encantó. Gracias por tus interesantes creaciones.
1 me gusta
¡Muchas gracias @luciagomez1956! ¡Lo estaré esperando!
Saludos y bellas lunas 
1 me gusta
Hay un punto que no tengo claro de la explicación. Si las dos primeras rimas deben estar entre las cuatro primeras sílabas del poema. ¿Se debe empezar con palabras cortas: 1-1-2/ 2-2 / 2-1-1? ¿un tetrasílabo de comienzo queda descartado? Saludos @poeta_arcano
1 me gusta
Los tetrasílabos se descartan porque allí sólo habría un acento para la rima. Deben haber dos palabras allí que sirvan para sus respectivas sílabas y no importa si se sale del paréntesis, lo que importa es que hayan 2 acentos tónicos que se puedan usar como rimas.
Espero haberme explicado bien jeje…
Saludos poéticos @Ruache.
1 me gusta
De acuerdo, deben haber dos acentos en esas cuatro primeras sílabas, ahora lo veo más claro. Gracias @poeta_arcano
1 me gusta
Buen ejemplo, están los dos acentos y la segunda palabra se extiende más allá de las cuatro primera sílabas
1 me gusta
Supongo que sería bueno poner eso en las normas, ya veré cómo lo redacto.
1 me gusta
¡Me encanta, me encanta!
Aunque bien sabes que me he llevado mis “trancazos” con la rima interna.
Sin embargo ya publiqué el primero.
¡Para caminar, primero debe darse el primer paso!!!
¡Besos de girasoles para ti! 
1 me gusta
Muchas gracias, ¡me alegro que te guste! Y es verdad, es una estructura compleja que se puede tomar como un reto 
Saludos poéticos.
1 me gusta
Muy hermoso, la melodía y el mensaje. Gran oído!
1 me gusta
¡Mil gracias @carlogaru20!
Saludos poéticos.
1 me gusta