“La noche es la propicia
Amiga de los versos. Quebrantada
Como la miel bajo la trilla, nace
En las horas ruidosas la Poesía.
A la creación la oscuridad conviene”.
(Flores del destierro), José Martí
Con recargadas florituras
Asoman letras balbucientes,
La pluma vuela sobre el folio
Y el folio mismo,
Siente la caricia
De la tinta que le cosquillea
Con trazas de altruismo.
Describir intenta el poeta
Sus reflexiones, sus anhelos,
Sus titubeos, sus deseos,
Con luminosidad meridiana,
Como si fuera él la vela
Que alumbra el pliego
Por donde la pluma vuela.
¡Qué bella es la verdad
A media noche,
En la oscuridad,
Cuando el viento ruge
Como un oso en las torres alambradas
Y los relámpagos proyectan
Sombras en la pared del salón!
Y mientras la lluvia repiquetea,
Con sus largas uñas
En los cristales del ventanal,
El mullido consuelo de un verso,
que nace alado de ilusión,
y acude como el diligente manantial
a saciar la sed del insomne bardo. @vateignoto
19-3-2021
Prensa Libre.
Inspirado en José Martí (creo que alguna vez te dije que “La Niña de Guatemala” es uno de mis poemas favoritos …de mis primeros acercamientos al estudio de la métrica). Y que razón tiene, al menos en mi caso: “La noche es la propicia. Amiga de los versos.”
Felicitaciones, Amigo Edel. Esl poema está genial…
“A la creación, la oscuridad conviene…” Sí, lo dijo nuestro Apostol.
Y creo es algo que todos hemos comprobado. Nada como la noche para concentrarnos y ponerle alas a las palabras que que hacen nacer los versos para posarlas en poesías.
Me encantó el poema.
Abrazo