Pintando el aire

Me gustaría pintar despacio el aire,
el viento libre.
Que no sea imposible
trazar con mis palabras su esencia clara.
Pintar su incolora libertad moviendo
lo que existe
y reflejar en un papel el dinamismo
de todos sus colores invisibles.

No hay nada inmóvil
en su vagar sereno
que agita el mundo y lo remueve.

Pintar el aire cuando tiemblan en el árbol
las hojas de noviembre…
cuando juguetonamente las arrastra
en un vaivén alborotado
y se estremece trémulo el ramaje.

Pintarlo entre las nubes
que arremolinan blancos y luego
los deshace.
Cuando sopla despacio
y acaricia tu pelo entre sus dedos
transparentes.

Pintarlo cuando pliega
dulcemente
los tallos de las flores en abril
o retuerce con furor el cuerpo a las palmeras.

Difuminarlo cuando riza
y corona de espuma nacarada
las olas de los mares intranquilos,
borrascosos.
Cuando insufla las velas triangulares
de los barcos
y marca el nuevo rumbo a las gaviotas.

Teñir el aire en tonalidades cálidas
incendiado por el sol que reverbera en el asfalto
de un mediodía cualquiera de verano.

Y luego,
colorear de un bello azul
aquella brisa fresca matinal
que no se sabe aire aún…

Delinear el viento en la mudanza
de las cosas.

Dibujar su ruido por las calles desiertas
azotando inclemente mis esquinas.
Atrapar con mis pinceles
su estela congelada de ventisca
entre la nieve blanca
y la montaña.

Pintar un cuadro al viento que camina
sin descanso y sin resuello,
que nunca es igual su perspectiva,
es difícil…

Y lo saben los visillos
y el humo de un cigarro
abandonado,
la sombra temblorosa
de un ciprés
y el gallo en la veleta de la torre
que gira sin cesar
y cambia tantas veces de sentido y de postura.

Me gustaría pintar despacio el aire…

Cuando lo esbozo, el aire va deprisa
y llego tarde
y no lo encuentro…

Voluble y fugitivo desaparece en un instante,
cambiante y fugaz…

Pintar despacio al viento que camina tan deprisa,
es imposible,
pero a veces, las cosas…
son más hermosas cuando están sin terminar.

Joaquín SorollaFigura en blanco, Biarrit

Este poema me lo inspiraron estas hermosas palabras de un gran pintor que admiro enormemente:

“Me sería imposible pintar despacio al aire libre, aunque quisiera. No hay nada inmóvil en lo que nos rodea (…) Pero aunque todo eso estuviera petrificado y fijo, bastaría que se moviera el sol (…) para dar diverso aspecto a las cosas. Aquellas montañas de lejos ya no son lo que eran hace un momento. Hay que pintar deprisa ¡Cuánto se pierde, fugaz, que no vuelve a encontrarse!" (Joaquín Sorolla)

Pintura: “Figura en blanco, Biarritz" 1906. Joaquín Sorolla y Bastida.

15 Me gusta

Hermosa metáfora es todo tu poema, querida María. Pintar el aire, qué maravilla, con las inspiradoras palabras de Sorolla. Me encantó, idílico, bucólico poema. Muy bello el cierre.

"Cuando lo esbozo, el aire va deprisa
y llego tarde
y no lo encuentro…

Voluble y fugitivo desaparece en un instante,
cambiante y fugaz…

Pintar despacio al viento que camina tan deprisa,
es imposible,
pero a veces, las cosas…
son más hermosas cuando están sin terminar."

1 me gusta

Qué maravilla amiga. Estás encontrando en Sorolla poemas muy bellos. Y ese final… Sin duda, palabras que no puede llevarse el viento. Un abrazo!

1 me gusta

Intentar atrapar el viento con pinceladas lentas, y dejarle marchar aunque el cuadro quede incompleto… pero más bello.
Me gusta la combinación de poesía y pintura. Maravilla de poemas consigues con tu mirada a un cuadro. :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

Tus versos ya son en sí un maravilloso lienzo, me gusta como has expresado la fugacidad del momento, del instante, estoy completamente de acuerdo que nos evaporamos en cada suspiro, pura filosofía artística y vital, “nadie se baña en el mismo río dos veces”, precioso en forma y fondo, amiga!!! :kissing_heart::kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Eres única pintando paisajes.
¿Esto es cuadro o es poesía?
Da igual… es arte.

1 me gusta

Como no terminan tus versos de marvillarnos…aplausos paisana.

1 me gusta

Gracias, Lucía por tu bonito comentario!:kissing_heart::rose::rose:

Gracias, amigo. Su bella pintura lo merece…:blue_heart::blue_heart:
Un abrazo!

1 me gusta

Pues tú no me digas…:smiley::smiley::smiley:
Gracias, Rafa. Abrazo fuerte, amigo! :hugs::hugs:

1 me gusta

El poeta tiene alma de pintor…el pintor, de poeta!
Qué bellos y cromáticos versos se arremolinan en la atmósfera de tu pincel, María! Siempre un gusto leerte!
Abracito polícromo!!

1 me gusta

No sé cómo lo haces, paisa! Transportarnos con tus pinceladas a un lienzo imposible que tu haces tangible…
Prodigioso!
Me lo quedo entero :smiling_face_with_three_hearts: :smiling_face_with_three_hearts: :smiling_face_with_three_hearts:

Beso fuerte, amiga!

1 me gusta

Sorolla, al que también admiro, debería poder leerte, allá donde esté. Más :wink: :wink:

1 me gusta

Muchas gracias, amiga! Muy completo y bonito tu comentario!! :blush: :blush:
Besos fuertes!! :smiling_face_with_three_hearts:

Paisajes efímeros como el viento… :blush: :blush:
Gracias a ti…y gracias a Sorolla que me lo inspiró! Besitos, compi. :smiling_face_with_three_hearts: :hugs:

1 me gusta

Gracias, amigo mío! En un soplo te envío un abrazo para nuestra tierra… :blush: :hugs:

Has conseguido pintar el aire, el instante, el momento libre y huidizo

1 me gusta

Una de las funciones de la poesía es esa, pintar con palabras. Y eso, escribirlo o leerlo es muy hermoso, la imaginación al poder…
Un gusto siempre recibirte por aquí, querida poeta! Un beso enorme y gracias por venir! :blue_heart: :wilted_flower:

1 me gusta

Mil gracias, amiga!! Guiándome por ese texto de Sorolla tan poético fue más fácil…
Aunque lo que puso él y lo que yo escribí, difiere mucho. Él “quería pintar despacio al aire libre” y yo lo que hice fue “pintar el aire”… :grinning: :grinning: :grinning: si es que lo hice…por lo menos lo intenté…
Me alegra un montón encontrarte siempre por estos recovecos de Poémame, Carmen!
Seguiremos en la brecha!! Abrazo fuerte, mi paisa!

(Ayer fui a Huelva y estando en la plaza de las Monjas, no sé por qué, de pronto me acordé de ti…)

Gracias, amigo por tu comentario. Lo intenté por lo menos… :smile: :smile:
Un abrazo, José Antonio!

1 me gusta